viernes, 10 / 10 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

Celebrando sus 85 años: Inauguran la muestra bibliográfica «Luis Britto García, Utopista»

Publicado el

Este jueves 9 de octubre intelectuales, cultores, familiares y amigos se reunieron en la mezzanina del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG) para rendir homenaje a Luis Britto García, con motivo de su cumpleaños número 85 y de la inauguración de la muestra bibliográfica «Luis Britto García: Utopista».

En la apertura de la actividad, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, hizo entrega al escritor de un certificado como Portador Patrimonial de la Nación Venezolana. “Por sus conocimientos que expresan creaciones técnicas y prácticas, que aportan a la continuidad de las expresiones culturales de las venezolanas y los venezolanos”, destacó el funcionario. 

También le fue conferido el “Premio Alí Primera”, por su aportes invalorables “en distintos ámbitos de pensamiento, la creación, la literatura, la historia, el ensayo, el humor, el teatro, el dibujo, el cine, las ciencias sociales y, sobre todo, por ser una voz despierta y lúcida de la venezolanidad”.

Seguidamente, el periodista Rubén Wisotzki guió una conversación con el escritor, que se paseó por temas como la guerra, las amenazas militares contra Venezuela, la concepción filosófica del “hombre”, el culto a la personalidad, la consagración literaria, el poder (o antipoder) de la palabra, las nuevas generaciones de escritores, la testarudez del escritor y otros. 

En la actividad se recordó un texto del poeta Orlando Araujo, quien se refirió en una oportunidad a la obra del intelectual venezolano diciendo: 

Como nadie antes que él, y quizás como Carlos Noguera ahora, Britto García juega con todos los procedimientos, combina la palabra con la imagen, pincha la literatura, cuestiona y se cuestiona. Novela y desnovela, pero no inventa los procedimientos, los combina, los maneja a su antojo, para una narrativa de caleidoscopio, y al hacerlo nos va haciendo, sentir junto con él, los límites de la palabra y las necesidades expresivas del hombre actual, a quien en la chaqueta del lenguaje ya le queda demasiado estrecha”.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category