El presidente de la Asociación Venezolana de la Pequeña y Mediana Industria Petrolera (Petropymi), Reinaldo Quintero, afirmó que el Fondo Petrolia es un conglomerado donde personas naturales pueden realizar inversiones, las cuales serán cotizadas a través de la Bolsa de Valores de Caracas y así preservar el valor del capital invertido, además de contribuir con la dinamización de la economía del país.
“La persona puede ir, colocar un pequeño capital suyo y darle un rendimiento que permita preservar el valor de su inversión y además también dinamizar la economía”, explicó Quintero en el Podcast de Economía, conducido por la periodista Esther Quiaro.
Además, resaltó que dentro de este fondo también participan las empresas del país, cumpliendo requisitos, que van desde tener una contabilidad pública, hasta manejar los resultados, quiénes participan y compran bonos, acciones y proyectos.
¿En qué consiste?
El presidente de Petropymi resaltó que el Fondo Petrolia se constituye como un registro mercantil parecido al de una empresa donde hay dos tipos de acciones. Los accionistas “A”, quienes son los promotores, que reúnen un capital semilla, lo depositan, generan una capitalización y luego emiten una cantidad de acciones que son las “B”, que son las que se emiten los fondos a una casa de bolsa que se llama Cairo.
Finalmente, destacó que el objetivo del fondo es financiar proyectos de desarrollo que permiten generar bienes y servicios dentro de Venezuela.
“Una realidad que acople las necesidades de nuestra industria primordial, de modo que no tengamos esa dependencia de cosas del exterior y que no seamos frágiles”, concluyó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.