Durante una nueva emisión del programa Cara a Cara, el periodista venezolano Clodovaldo Hernández, conversó con el psicólogo y profesor de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (UICOM), Róger Garcés, sobre el recrudecimiento de la guerra cognitiva y el desprestigio del Premio Nobel de la Paz.
«Venezuela en estos momentos está viviendo un asedio militar, un asedio económico, que ya lleva bastante tiempo. Nosotros estamos siendo objeto de una guerra de quinta generación. Y se dice que en la guerra, la primera víctima es la verdad», precisó.
Sobre la entrega del Premio Nobel de la Paz a la ultraderechista venezolana María Corina Machado, el psicólogo indicó que desde que le fue otorgado dicho «mérito» al expresidente de Estados Unidos (EEUU) Barack Obama el galardón perdió credibilidad.
«La institución Nobel siempre fue de carácter político, para apoyar a los cuadros de la derecha a nivel internacional… No podemos dar ningún tipo de crédito a una institución tan desprestigiada, con tan mala imagen», manifestó.
Asimismo, Garcés recordó que la opositora extremista ha hecho constantes llamados a la violencia en Venezuela, todo lo contrario a un merecedor del Premio Nobel de la Paz.
Nicolás Maduro presidente de la paz
El profesor de la UICOM Róger Garcés resaltó la imagen que ha venido proyectando el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro Moros, como «el presidente de la paz».
«Ha convocado al diálogo, una y otra vez, aunque haya sido saboteado. Pero, definitivamente, es el presidente de la paz y la gente lo sabe, lo sabe a nivel internacional», recalcó.
En este sentido, consideró que al otorgar el Nobel a Machado buscan opacar la imagen de quien sí ha venido trabajando a favor de la paz en el país, como lo es el presidente Nicolás Maduro, y ha sido una bofetada a la dignidad del pueblo venezolano.
Asimismo, Garcés calificó como un «contrasentido» otorgar dicho premio a una persona que ha hecho constantes llamados a la violencia, así como al bloqueo y sanciones para su país.
«La guerra cognitiva se recrudece»
«En un conflicto armado, declarado, la guerra cognitiva se recrudece. Tenemos que recordar que todas las invasiones siempre fueron presididas por la mentira», señaló el psicólogo en medio de las agresiones de EEUU contra Venezuela.
Igualmente, explicó que la guerra cognitiva va a utilizar en primera instancia la mentira y como segundo elemento, en el caso de una invasión armada, atacará los símbolos de la nación.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.