El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó este miércoles el «asesinato de 27 latinoamericanos» en las últimas semanas, como consecuencia de las acciones letales de EEUU contra supuestas ‘narcolanchas’ en el Caribe.
En una publicación en redes sociales, el mandatario alzó la voz para rechazar esa práctica, pese a que la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprobó una resolución, «presentada por Colombia», para que los protocolos de interdicción de drogas se hicieran con pleno respeto a derechos fundamentales.
«EEUU acaba de incumplir la resolución de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y el caso debe ser llevado al Consejo de Seguridad y a la Asamblea [General del organismo]», planteó.
El mandatario colombiano ha mantenido el tono crítico con el despliegue militar estadounidense en el Caribe. El alegato de la Casa Blanca para mantener la inusual presencia del Ejército es el supuesto combate contra las drogas, pese a que la zona más ‘caliente’ del narco no está en esa zona, sino en las aguas del Pacífico.
La víspera, el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció el bombardeo del Ejército estadounidense contra una pequeña embarcación que, según Washington, transportaba drogas. Sin embargo, como ha ocurrido en otras ocasiones, no se han ofrecido nombres de las víctimas ni de los detalles de la operación.
«Esta mañana, el secretario de Guerra [Peter Hegseth] ordenó un ataque cinético letal contra un buque afiliado a una Organización Terrorista Designada (OTD) que realiza narcotráfico en el área de responsabilidad del Comando Sur de EEUU (USSOUTHCOM), frente a la costa de Venezuela», escribió el mandatario en su red Truth Social.
Agresión de EEUU en el Caribe
Actualmente, Washington realiza acciones militares y bombardeos en «aguas cercanas al territorio venezolano» con el argumento —sin sustento ni pruebas— de combatir a los cárteles del narcotráfico. Caracas ha calificado esas acciones de «agresión» y ha cuestionado la verdadera razón de los operativos. Además, el pasado mes de agosto, EEUU desplegó un amplio contingente militar en la zona.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostiene que su país es víctima de «una guerra multiforme» orquestada desde EEUU. El Estado venezolano, ha reiterado, está siendo objeto de una «agresión armada para imponer un cambio de régimen» y un Gobierno «títere», a fin de «robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales».
Muchos líderes mundiales y regionales también han considerado que no existe evidencia alguna que sirva de base a la acusación estadounidense contra el mandatario.
(RT)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.