De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y los datos suministrados por el Banco Central de Venezuela (BCV), el país encabeza el crecimiento económico de Suramérica en 2025, con un notable aumento del Producto Interno Bruto (PIB) de 7,71% durante el primer semestre.
El estudio fue compartido por la agencia Hinterlaces, la cual señala que este resultado consolida a Venezuela como el de mayor expansión regional, en medio de un contexto internacional desafiante.
Dicho informe destaca que el crecimiento económico de Venezuela se debe, principalmente, a la reactivación de la industria petrolera, con un avance del 14,99%, y al repunte de la minería con un 11,23%.
Además, otros sectores también mostraron resultados sobresalientes: el turismo creció 77% respecto al año anterior, el comercio 7,19%, las telecomunicaciones 7,13% y la manufactura 6,24%.
Por su parte, la recaudación tributaria se elevó 12,8% y el crédito bancario aumentó 21,8% interanual.
Consumo interno
El consumo interno, por su parte, ha experimentado un crecimiento del 30% en las transacciones comerciales,
La producción animal subió 7%, con incrementos notables en carne de pollo en un 14%, leche caprina en un 11% y leche de búfala en 10%. Venezuela actualmente produce el 97% de los alimentos que consume.
De acuerdo con el reporte de la CEPAL, estos resultados se alcanzaron a pesar de las más de 1.000 medidas coercitivas unilaterales sobre Venezuela impuestas desde 2014, por parte del gobierno de Estados Unidos (EEUU).
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.