Venezuela está a dos días de celebrar la canonización del doctor José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles. Por ello, sus imágenes hoy día se encuentran en la fachada de la imponente Basílica de San Pedro.
Vale destacar que estos dos íconos de la religiosidad criolla estarán acompañados por otros cincos santos, quienes también serán canonizados este domingo 19 de octubre.
¿Quiénes serán canonizados?
1- José Gregorio Hernández Cisneros
En la lista de los próximos canonizados destaca el doctor José Gregorio Hernández, cuyo altruismo y humanismo hacia los más necesitados le valió el título del “médico de los pobres”. Incontables son los relatos y experiencias que exaltan sus cualidades milagrosas a 106 años de su muerte.
2- Carmen Elena Rendiles Martínez
También destaca la figura la madre venezolana Carmen Rendiles, quien no solo dedicó su vida a predicar la palabra del señor, sino también a practicarla por medio de actos solidarios hacia los más vulnerables. También es conocida como la fundadora de la congregación Siervas de Jesús en Venezuela y su mano milagrosa no ha pasado de desapercibida.
3- Pedro To Rot
En tiempos de guerra, la fe y la perseverancia son ejes claves para evitar sucumbir a la desesperanza, conformismo o rendición, siendo este el caso de Pedro To Rot, quien mantuvo la moralidad en alto con la invasión imperial japonesa en la isla de Papúa Nueva Guinea, durante la Segunda Guerra Mundial.
4- Monseñor Ignacio Maloyan
Otro referente que será canonizado por el papa León XIV, este domingo 19 de octubre, es el monseñor Ignacio Maloyan, nacido en Mardin (hoy en día Turquía) en 1869. A muy temprana edad se sintió intrigado y fascinado por la religión, al punto de que se consagró como mártir al no desapegarse de su fe, principios e identidad, tras el estallido de la Primera Guerra Mundial. “No importa que me cortéis en pedazos, no renegaré de Cristo ni su Iglesia”, es una de sus frases célebres.
5- Vicenta María Poloni
Vicenta María Poloni nació en Italia en 1802 y dedicó su vida a servir a los desamparados y excluidos de ese entonces. Por este motivo, fundó el Instituto de las Hermanas de la Misericordia, para seguir amparando a los más vulnerables.
6- María Troncatti
María Troncatti también se consagró como un referente del poder de la fe en tiempos de precariedad, ya que la altruista misionera se enlistó como enfermera de la Cruz Roja en medio de la Primera Guerra Mundial.
7- Bartolo Longo
La lista finaliza con Bartolo Longo. Oriundo de Italia y nacido en 1841, dedicó su vida a respaldar a los marginados y profundizar en los principios de la fe católica.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.