Un total de 108 organizaciones de derechos humanos y justicia social, tanto nacionales como internacionales, han solicitado formalmente al Congreso de Estados Unidos una investigación sobre los recientes ataques militares en el mar Caribe, los cuales califican como “ejecuciones extrajudiciales” sin respaldo legal ni constitucional.
La petición fue presentada mediante una carta gestionada por la organización Drug Policy Alliance y respaldada por entidades como WOLA (Washington Office on Latin America), CELS (Argentina), LAWGEF (EE.UU.), IDPC (Reino Unido), y al menos 30 organizaciones latinoamericanas, incluidas las colombianas Acción Técnica Social, Dejusticia y Elementa DDHH.
En el documento, dirigido al Comité de Servicios Armados del Senado y de la Cámara de Representantes, se insta a investigar los ataques ocurridos en septiembre y octubre de 2025 contra embarcaciones civiles.
“Pedimos supervisión congresional firme, rendición de cuentas ante la ley y límites claros a la autoridad del Ejecutivo para ordenar ataques letales sin control legislativo”, señala la carta.
Las organizaciones acusan directamente al presidente Donald Trump de abuso de poder y advierten que su política antidrogas representa “una intensificación peligrosa de la fallida ‘guerra contra las drogas’”, tanto en el extranjero como en territorio nacional, donde se ha desplegado personal militar en varias ciudades.
Por tal motivo, instan al Congreso “a actuar con urgencia”, concluye el documento.
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.