domingo, 19 / 10 / 2025
– Publicidad –

«No queremos ver nuevamente a la CIA desestabilizando países»: Colombia Humana rechaza intervención militar de EE.UU. en la región

Publicado el

Este viernes 17 de octubre, la presidenta del movimiento político Colombia Humana, la senadora Gloria Flórez Schneider rechazó de manera rotunda la intervención militar de EE.UU. en Venezuela y en todo el Caribe.

La legisladora explicó a través de un comunicado publicado en sus redes sociales que, esta “peligrosa escalda militar” en la región “constituye una violación al Derecho Internacional Público, el Derecho Internacional de los DDHH y la Convención de la ONU sobre el derecho al mar”.

En este orden de ideas, indicó que no permitirán perturben el continente con operaciones intervencionistas que son bien conocidas “por la terrible historia del Plan Cóndor en el siglo XX” y enfatizó que “América Latina es continente de paz”.

Estas acciones también quebrantan el debido proceso y la soberanía de los Estados latinoamericanos. “Lo que se está aplicando, en la práctica, es una pena de muerte extrajudicial sobre ciudadanos del Caribe y América Latina”, declaró. 

Flores sostuvo que la maniobra norteamericana se trata de “una agresión imperial” inversa con los valores de diálogo y respeto entre naciones.

Las consecuencias catastróficas de las políticas de militarización y de la denominada “guerra contra las drogas”, han creado por décadas violencia, desplazamiento y daños ambientales en la región.

“No queremos ver nuevamente a la CIA desestabilizando países ni revivir los capítulos oscuros de nuestra historia latinoamericana, como la intervención en Granada, el golpe contra Allende o la invasión a Panamá”, manifestó.


En esta línea, exhortó a los pueblos de la región a unirse en la protección de la soberanía, autodeterminación y la paz, subrayando la necesidad de promover una integración regional basada en el respeto y la convivencia pacífica.

“Es urgente defender el derecho de los pueblos del mundo a la soberanía y la vida. Que nuestras fronteras se llenen de vida, no de muerte; que seamos nosotros quienes tejamos, desde la integración y el respeto, un futuro más justo y esperanzador», concluyó.

(Laiguana.tv) 

 

 

 


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.

 

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category