Donald Trump amenazó al presidente colombiano, Gustavo Petro, prometiendo cerrar «los campos de drogas» de forma «no amable».
«Petro, un líder con baja popularidad y muy mal valorado, que además tiene una lengua larga hacia EE.UU., haría bien en cerrar de inmediato estos campos de muerte, o Estados Unidos los cerrará por él, y no será de manera amable», escribió el presidente estadounidense en su cuenta de Truth Social.
Además, Trump arremetió contra Petro, calificándolo de «un líder del narcotráfico ilegal que promueve activamente la producción masiva de drogas, tanto en grandes como en pequeños cultivos, en todo el país». El mandatario estadounidense sostuvo que la producción de drogas se ha convertido en el negocio más grande de Colombia y acusó al líder colombiano de no hacer nada para detenerlo.
En este contexto, Trump suspendió todos los pagos y subsidios al país latinoamericano, argumentando que todo ese dinero que manda Washington no es más que «una estafa a largo plazo contra América». «A partir de hoy, estos pagos, ni cualquier otra forma de ayuda o subsidio, seguirán siendo enviados a Colombia. El propósito de esta producción de drogas es vender enormes cantidades de producto en Estados Unidos, causando muerte, destrucción y caos», manifestó.
Ataque contra una lancha
El propio presidente de EE.UU. compartió el 15 de septiembre imágenes del ataque contra «cárteles del narcotráfico y narcoterroristas, identificados positivamente y extremadamente violentos, en el área de responsabilidad del Comando Sur».
«El ataque ocurrió mientras estos narcoterroristas venezolanos, confirmados, se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales (¡Un arma mortal que envenena a estadounidenses!), con destino a EE.UU.», detalló el inquilino de la Casa Blanca. Al mismo tiempo, Trump informó que tres «terroristas varones» murieron como consecuencia de la operación.
¿Era colombiana?
Este sábado Petro declaró, citando un informe de RTVC Noticias, que la lancha bombardeada a mediados de septiembre en aguas nacionales presumiblemente era colombiana.
«Tenía un motor arriba en señal de daño y estaba apagada», afirmó el presidente de Colombia. «Quien estaba allí era un pescador de toda la vida: Alejandro Carranza, que no ha vuelto a su casa», agregó, instando a la Fiscalía a que actué «de inmediato» y a que se otorgue la protección inmediata a los familiares de la víctima.
Petro también solicitó «asociarlas, si quieren, a las víctimas de Trinidad y Tobago para iniciar acciones judiciales en el mundo y ante la Justicia de los EE.UU.». Dos hombres de Trinidad y Tobago habrían muerto en un reciente ataque estadounidense en el Caribe.
(RT)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.