El periodista venezolano Clodovaldo Hernández, en la más reciente entrega de su programa Cara a Cara, tuvo la oportunidad de entrevistar al analista político especializado en materia de seguridad y defensa, Juan Martorano, quien alertó de las artimañas que Donald Trump tiene en puertas a fin de socavar la soberanía e independencia de Venezuela y de América Latina por medio de una agenda bélica que está perturbando las aguas del Caribe.
Según las fuentes de Martorano, Estados Unidos ha concentrado más de 10.000 tropas y 12 barcos de la Marina en la región caribeña al sol de hoy, especialmente en Puerto Rico.
“Recordemos que inicialmente estaban desplegados 4.500 infantes de Marina en el Caribe. Es una fuerza sin duda grande, pero no suficiente para una invasión militar como se le conoce”, explicó.
Recordó que Trump designó una “fuerza antinarcótico” para justificar su inferencia en el Sur, lo cual explica el aumento de la cifra de los efectivos militares (10.000). Paralelo a ello, también hubo un despliegue de tres bombarderos B52H de la USAF (Fuerza Área de los Estados Unidos).
“¿Qué fueron de esos tres?, dos fueron avistados por los radares venezolanos. Los F35 del Comando Sur que realizaron demostraciones de fuerza en las últimas semanas”, informó Martorano.
El también abogado trajo a colación una de las noticias que ha tenido mayor eco en los últimos días, que Trump autorizara a la CIA para que ejecuten sus operaciones encubiertas en el país.
“Algo que para nosotros fue risible porque la CIA tiene más de 60 años interviniendo en Venezuela, hecho que ratificó el presidente Nicolás Maduro. El despliegue de la CIA y las operaciones encubiertas en Venezuela no es más que un elemento distractor que implementó Trump, ya que lo que nos interesa tiene que ver con el Comando Sur, que es el despliegue de fuerzas de operaciones especiales de Estados Unidos avistadas cerca de Trinidad y Tobago. Esto sí es realmente la amenaza y la peligrosidad que tenemos que prestarle muchísima atención”, alertó Martorano.
Además, la Casa Blanca dio el visto bueno para que se desplegara las aeronaves AC130 Ghost Rider en Puerto Rico, así como otros buques adicionales de guerra.
“Entre ellos destacan el Henry Kaiser, el Caragua; la embarcación de desembarco utilitaria del ejército de Estados Unidos, Wilson Craft; y el buque de combate litoral Wichita. Estados Unidos instaló un nuevo sistema de radar de largo alcance ANB TPS75 en CCR en las Islas Vírgenes de Estados Unidos, de igual manera construyó una nueva estación de almacenamiento de municiones y apoyo para operaciones con drones en el aeropuerto Rafael Hernández (Puerto Rico)”, reveló.
¿Qué debe hacer el Estado?
Ante la amenaza guerrerista del Norte, el especialista considera que el presidente de la República, Nicolás Maduro, debería adoptar o decretar el Estado de Excepción bajo la modalidad “Conmoción exterior”.
“Esas circunstancias justificarían esta medida por parte del presidente Maduro, cuando él estime o le sea conveniente aplicarla. (…) Cualquiera pudiera pensar que el Estado de Excepción se aplicaría por primera vez, pero no es así”, alegó.
Martorano señaló que el Estado de Excepción está contemplado en la Constitución de la República, concepto que está comprendido desde el artículo 337 al 339.
“De hecho aquí está la ley que desarrolla esos tres artículos, que es la Ley Orgánica sobre Estado de excepción que fue aprobada el 15 de agosto del año 2001. Esta ley que está acá explica que el Estado de alarma tiene que ver cuando hay circunstancias naturales o extraordinarias que comprometan la seguridad del país. Suele tener una durabilidad de 30 días”, aseveró.
Acotó que el Estado de Excepción fue implementado en el año 2020 tras el estallido de la pandemia del Covid-19.
“Tenemos de ejemplo la implementación del 7 + 7 de la cuarentena voluntaria. El segundo que ha sido el que más se ha aplicado en la Quinta República por el presidente Nicolás Maduro, es el Estado de emergencia económica”, recordó.
Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.