La tormenta tropical Melissa, formada en el mar Caribe, ha estado avanzando hacia el oeste con vientos máximos sostenidos de más de 80 kilómetros por hora y se espera que para este fin de semana se encuentre cerca de la parte suroeste de Haití y Jamaica.
En su último boletín, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), señaló que «las condiciones de huracán son posibles en la pensínsula del suroeste de Haití donde una Vigilancia de Huracán está en efecto». En las últimas horas, Melissa se encontraba a unos 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe.
Puerto Rico, Haití y República Dominicana han declarado la alerta ante el inminente paso de la tormenta tropical que se pronostica pueda provocar peligrosas inundaciones y deslizamientos de tierra en las zonas de incidencia. Cuba mantiene estrecha vigilancia sobre su evolución por el pronóstico dado que refleja a la isla caribeña cerca de la trayectoria.
Melissa presenta unos vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y una presión central de 1.003 hectopascales. La trayectoria de esta tormenta tropical que posee una velocidad de 22 kilómetros no se ha podido determinar de manera precisa debido a las condiciones meteorológicas en el Atlántico por lo que el movimiento determinará la intensidad.
Mientras tanto, desde Cuba se ve como un peligro potencial para la región y se mantiene la vigilancia ante la posible trayectoria que pueda tomar en los próximos días. Se espera que durante su paso por la zona central del mar Caribe puede provocar fuertes precipitaciones en Aruba, Bonaire y Curazao, donde puede encontrar condiciones favorables para su desarrollo.
Según el Centro Nacional de Huracanes, las condiciones para huracán se encuentran en el suroeste de Haití y en Jamaica se ha dado la alerta de tormenta tropical. Los preparativos para preservar propiedades y los recursos deben estar listos para el jueves.
Melissa es la decimotercera tormenta con nombre que se forma en el Atlántico durante el 2025 durante la temporada ciclónica que debe continuar hasta el 30 de noviembre.
(teleSUR)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.