El Gobierno Bolivariano se mantiene a la vanguardia para garantizar la dignidad, la emancipación, la idiosincrasia, la soberanía y, sobre todo, el porvenir de su pueblo con 5.000 misiles de defensa antiaérea Igla-S que tiene a disposición nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el caso de que el imperialismo norteamericano, que hoy en día transita las aguas del Caribe, o cualquier otra potencia ose a perturbar la paz de la nación.
Un dato interesante del Igla-S, es una rama vinculante a la familia Man-Portable Air Defense Systems, mejor conocida por sus siglas en inglés Manpad, que fue adquirida por la administración revolucionaria hace 16 años, es decir, en el año 2009.
Vietnam, Armenia, Brasil, Azerbaiyán, India, Tailandia y Eslovenia son los otros países, además de Venezuela, que cuenta con este armamento; no obstante, hay datos que apuntan que nuestro país cuenta con la versión más actualizadas del Igla-S.
El Igla-S fue fabricado en Rusia y se le considera uno de los armamentos más complementarios e innovadores en la familia de los Manpads, sobre todo, cuando el tiempo, la portabilidad, capacidad de impacto y alcance juegan a favor de su usuario, lo cual iremos detallando a lo largo de este artículo.
“Venezuela Cuenta con unos anti drone, no digo más, estamos mostrando la puntica. Los Igla-S para ensayar y eso no pela; es una de las armas más poderosas que hay. Cualquier fuerza militar del mundo sabe el poder de los Igla-S y Venezuela tiene nada más y nada menos que 5000, en los puestos claves de la defensa antiaérea, para garantizar la paz, la estabilidad y la tranquilidad de nuestro pueblo. El que entendió, entendió”, subrayó el presidente de la República, Nicolás maduro, durante su alocución del miércoles 22 de octubre.
¿Cómo se compone este misil?
En principio, es importante resaltar que esta arma es un sistema portátil de defensa área que puede ser manipulada por un solo soldado. Dicho misil está incorporado por infrarrojos, o cual implica que tanteará y localizará la fuente del calor del objetivo, bien sea:
- Aviones de combate.
- Aeronaves a baja y media altitud.
- Helicópteros.
El Igla-S pesa aproximadamente 19 kilogramos, comprendidos en el misil, con unos 11,3 kilogramos, mientras que su tubo lanzador cuenta con una dimensión de 1,7 metros de longitud y un sistema de puntería para que el especialista pueda sostenerlo sobre su hombro sin algún contratiempo o dificultad.
El Igla-S tuvo como predecesores al Igla-1 (SA-16) y el Igla (SA-18), por tanto, supera con creces la precisión, el alcance y la residencia a las contramedidas electrónicas de los modelos anteriores.
Otras características del Igla-S es que tiene en su haber:
- Una ojiva de fragmentación (parte delantera del proyectil), la cual tiene un peso de 2,5 kilogramos y es altamente explosiva con su mecanismo de espoleta de contacto y de proximidad.
- La guía infrarroja, mencionada con anterioridad.
- Cabeza buscadora que garantiza un ataque de mayor precisión a raíz de su mecanismo de doble espectro, sobre todo, si el enemigo hace uso de distractivos o bengalas.
- Cuenta con un alcance efectivo fijado entre los 500 y 6.000 metros.
- Tiene la capacidad de derribar a objetivos cuya altitud varía entre los 10 a 3.500 metros.
- Con cada lanzamiento se evidencia que es un arma extremadamente veloz, ya que es capaz de superar más de 2.900 kilómetros por hora (2,4 Mach), lo que implica, que un objetivo puede ser neutralizado en escasos segundos.
- Al soldado solo le cuesta unos segundos preparar el armamento para la batalla y superar al enemigo.
- Otra cualidad, es que puede acoplarse a transportes del ejército o superficies terrestres.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.