jueves, 23 / 10 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

UE impone su 19º paquete de sanciones contra Rusia: Moscú promete respuesta

Publicado el

La Unión Europea (UE) adoptó este jueves su 19º paquete de sanciones contra Rusia, profundizando las medidas económicas y diplomáticas dirigidas a presionar al Kremlin en el marco del conflicto en Ucrania. La decisión fue anunciada por la alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, quien confirmó que las sanciones también afectan a entidades en India y China.

“Acabamos de aprobar nuestro 19.º paquete de sanciones. Está dirigido a bancos rusos, servicios de cambio de criptomonedas y entidades en la India y China, entre otros”, detalló Kallas en su cuenta de X.

La diplomática europea explicó que el bloque restringirá además los movimientos de los diplomáticos rusos dentro de los países miembros, una medida que busca “contrarrestar los intentos de desestabilización”.

Según la Presidencia danesa de la comunidad, el nuevo paquete incluye la eliminación gradual del suministro de gas natural licuado (GNL) procedente de Rusia, la inclusión en la lista negra de empresas en India y China acusadas de colaborar indirectamente con Moscú, sanciones a más de 100 petroleros vinculados a la exportación de crudo ruso, y restricciones financieras a bancos rusos y a las operaciones con criptomonedas.

Desde la capital rusa, la portavoz de la Cancillería, María Zajárova, advirtió que Moscú se reserva el derecho a responder a las medidas del bloque europeo. “Rusia responderá a cualquier acción hostil por parte de la UE. Nuestra reacción será adecuada, medida y siempre en defensa de nuestros intereses fundamentales”, aseguró la diplomática.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reiteró que las sanciones “son un arma de doble filo”, advirtiendo que los países europeos también sufrirán las consecuencias económicas de sus propias decisiones.

“Cuanto más grave sea el paquete de sanciones, más grave será el golpe de retroceso”, expresó Peskov, en referencia al impacto que estas medidas podrían tener sobre los mercados energéticos y financieros europeos.

(teleSUR)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category