Durante el acto de juramentación de la Comisión Promotora para la Constituyente Obrera, se anunció el inicio formal del debate de los trabajadores, cuyo cronograma contempla jornadas de elección de voceros y delegados en cada centro laboral entre el 29 de octubre y el 21 de noviembre, con la designación de tres representantes principales por unidad productiva.
La programación establece que entre el 24 y el 29 de noviembre se desarrollarán asambleas municipales por sector, seguidas por encuentros estadales entre el 1 y el 6 de diciembre. De estas instancias surgirán los voceros que participarán en la Asamblea Nacional Constituyente Obrera, prevista como espacio central para la articulación del nuevo instrumento organizativo del movimiento laboral.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, lideró la actividad con el objetivo principal de activar un proceso nacional que permita refundar el Movimiento Obrero Nacional, adaptado al Socialismo Bolivariano del siglo XXI y alineado con el Plan de las Siete Transformaciones (7T).
De esta manera, el ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Eduardo Piñate, presentó el cronograma, al precisar que la próxima semana comenzarán los debates en fábricas, empresas, instituciones y organizaciones. “La iniciativa busca renovar la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, incorporando nuevas tecnologías y enfoques para fortalecer el papel de la clase obrera”, dijo.
Piñate resaltó la participación activa de los trabajadores en la construcción de propuestas para el desarrollo nacional. “Venezuela atraviesa una etapa de cambios profundos, en la cual el sector obrero debe asumir con responsabilidad su rol histórico en la transformación del país”.
La instancia constituyente agrupa organizaciones sindicales vinculadas a la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la ciudad, del campo y de la pesca, así como los consejos productivos, delegados de prevención, colectivos de emprendedores, mujeres, hombres y jóvenes del sector laboral. “Todas estas estructuras cuentan con representación en la Comisión Nacional Promotora de los Consejos Productivos de Trabajadores”, acotó el ministro Piñate.
Por su parte, el vicepresidente sectorial del Socialismo Social y Territorial, Héctor Rodríguez, indicó que la juramentación de la Comisión Promotora generará nuevas estrategias y proyectos vinculados al Plan de las Siete Transformaciones, como parte de la ruta hacia el fortalecimiento del modelo socialista y el bienestar del pueblo venezolano.
Es de recordar que en agosto de este año, durante una actividad presidencial con la clase trabajadora, el presidente Maduro instruyó la conformación de este proceso constituyente para redefinir y relanzar los movimientos sociales comunales, obreros, campesinos, feministas y ecológicos, con capacidad para formular propuestas políticas, organizativas y programáticas, sustentadas en la historia revolucionaria del país y en una reflexión crítica sobre las experiencias acumuladas en 26 años de Revolución Bolivariana.
(VTV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.











