El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comentó la reciente sanción que aplicó EEUU en su contra y la de su familia, en el marco de las tensiones con el Gobierno de Donald Trump por las incursiones militares en aguas del Caribe, bajo el pretexto de una lucha contra el narcotráfico.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los EEUU incluyó este viernes en su lista de personas sancionadas al mandatario colombiano, quien aparece en la «lista de nacionales especialmente designados».
«Efectivamente la amenaza de Bernie Moreno (senador estadounidense) se cumplió, yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC», dijo Petro un un mensaje publicado en X. Y añadió que su abogado defensor será Dany Kovalik de los EEUU.
«Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas», dijo el presidente.
En la lista también aparecen Nicolás Fernando Petro Burgos, el hijo mayor del dignatario; Verónica Alcocer, la primera dama de Colombia; y el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Esta sanción se da en medio de las tensiones de los últimos días entre Petro y el mandatario de EE.UU., Donald Trump, que se iniciaron por los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico.
(RT)

Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.












