La ministra de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, mantuvo varias reuniones con delegaciones internacionales y voceros institucionales para robustecer las alianzas comerciales y de cooperación venezolana durante la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad16), celebrada en Ginebra, Suiza.
La funcionaria detalló en cuanto a la recuperación de la economía nacional y el desarrollo en la hoja de ruta de cooperación comercial venezolana con el enfoque de dinamismo conjunto y apoyo económico.
En un encuentro con la secretaria general de la Unctad, Rebeca Grynspan, repasaron las perspectivas en el trabajo conjunto en el contexto de la recuperación económica del país y el incremento de las exportaciones no petroleras.
Godoy planteó a la secretaria general establecer un observatorio permanente, con el objetivo de estudiar el impacto de sanciones en el comercio y el progreso de los países del Sur Global.
Esta iniciativa técnico-científica se asentaría siguiendo las directrices de investigación de la Unctad. En este sentido, presentó la práctica del Observatorio Venezolano Antibloqueo como fundamento para su avance.
Entre otras entrevistas, destaca la que sostuvo con la ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Diana Morales Rojas, con quien trató los problemas centrales de la Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional.
“Mientras el imperialismo agrede nuestra soberanía y los derechos humanos de nuestros pueblos, Venezuela y Colombia avanzan para hacer efectiva una sólida unión de beneficio mutuo”, enfatizó Godoy, según citó en Instagram el organismo que dirige.
A la par, evaluó con su homóloga de Cuba, Déborah Rivas Saavedra, los esfuerzos conjuntos a propósito de la asistencia de Venezuela en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), que se llevará a cabo del 24 al 29 de noviembre.
En la conferencia también denunció el despliegue militar del Comando Sur de Estados Unidos en el mar Caribe, que amenaza la soberanía de Venezuela y la paz en la región.
«Hacemos un llamado de solidaridad, condenamos esta agresión que es una clara violación los derechos humanos, a la declaración de ALC como zona de paz, al tratado de Tlatelolco y a los principios que rigen la Carta de Naciones Unidas, particularmente, la prohibición del uso de la fuerza o la amenaza del uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de otro Estado», subrayó.
En tanto que, el viceministro de Política Comercial Internacional, Johann Álvarez, se reunió con el jefe del Programa Sidunea, Renaud Massenet, con el que trató el Proyecto de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) que promueve este ente con la Unctad para facilitar y comprimir las gestiones de exportaciones.
La representación bolivariana sumó encuentros con el ministro de Comercio e Industria de Níger, Abdoulaye Seydou; y con el ministro de Transporte y Servicios Logísticos del Reino de Arabia Saudita, Saleh bin Nasser Al-Jasser.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.






