En su más reciente entrega de “Tubazos”, el periodista venezolano Eligio Rojas informó de la aprehensión de Abel Moisés Santana Fuentes, hijo de uno de los autores detrás de la estafa hacia el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih).
“Hace aproximadamente tres años, la vicepresidenta del Banavih denunció que en esa Institución del Estado se venía cometiendo una estafa que consistía en la sustracción del depósito de los ahorristas para invertirlos en criptoactivos. En esa mega operación delincuencial participaron empleados del Banavih y no empleados”, detalló Rojas.
Los primeros resultados de la investigación arrojaron que los implicados en esta red de corruptela monetaria robaron una suma consistente de 22 mil 683 con 86 petros, cuya equivalencia en dólares se cotiza en un millón 361 mil con 32 centavos.
En una edición anterior de “Tubazos”, Rojas explicó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) había acordado solicitar una orden de extradición a España para Angry Guillermo Santana Pérez, padre de Abel, a fin de que rindiera cuentas al proceso penal de Venezuela.
“Él (Guillermo Santana) fue capturado en Madrid en abril de 2024, porque las autoridades de Venezuela le habían solicitado a la Policía Internacional (Interpol) incluirlo en la lista de buscados, con miras a ser enviado a Venezuela donde es requerido por su presunta vinculación con la sustracción de ahorros de la aludida entidad financiera”, explicó Rojas.
A un año de su aprehensión, resulta que su hijo, Abel Moisés Santana Fuentes, también fue aprehendido por las autoridades madrileñas recientemente.
“En razón de esa detención, el Ministerio Público activó el procedimiento de extradición que finalmente fue aprobado por la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia el pasado 2 de octubre. (…) En otras palabras, padre e hijo que están detenidos en Madrid son solicitados en extradición por el Estado venezolano, cuyo poder judicial los requiere para juzgarlos aquí por su presunta participación en la mega estafa cometida contra el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat”, reiteró Rojas.
¿Cuál fue su papel en esta mega operación?
Según el periodista de sucesos, Abel Moisés Santana Fuentes estaba adscrito a la red de empelados y no empleados del Banavih para perpetrar la estafa de 1.3 millones de dólares pertenecientes a los ahorristas.
“Sustrajeron parte de los ahorros en petro que guardaba esa entidad financiera, se lo transfirieron a billeteras digitales privadas para posteriormente invertirlos en criptoactivos. Es un esquema muy similar al ocurrido en Petróleos de Venezuela (Pdvsa), con la venta del crudo venezolano sin ingresar sus frutos la Banco Central de Venezuela”, recordó.
En este sentido, Moisés Santana Fuente es el titular de una cuenta Binance y a partir de ella recibió dos pagos. El primero, por el monto de 4.750 dólares y el segundo por 4.000 dólares a raíz de esta estafa.
“Posterior a ello, huyó a España y se radicó en Las Palmas, donde ya se encontraba su padre Andrys Santana Pérez. (…) De igual forma, resulta necesario señalar que los delitos por los cuales se solicitó la extradición del ciudadano Abel Moisés Santana Fuentes, ocasionaron una grave afectación del Patrimonio Público, siendo que nuestro ordenamiento jurídico aborda este tipo de delitos con especial rigor, dada a su grave afectación al interés colectivo”, agregó.
El caso de extradición activa se fundamenta en la comisión de delitos vinculados al crimen organizado, que no solo es objeto de rigurosa persecución penal a escala nacional, sino que también constituye una prioridad en el ámbito de cooperación internacional.
“Por lo que la intención del Ministerio Público, al solicitar el inicio de la extradición del ciudadano Abel Moisés Santana Fuentes, resalta la determinación del Estado en combatir la impunidad y asegurar que aquellos que vulneran gravemente el orden económico y social sean llevados ante la justicia para responder por sus actos, sin importar el territorio en el que se encuentren’’, destacó Rojas.
Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.
(Laiguana.tv)

Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.






