Las sanciones económicas impuestas por el gobierno de Estados Unidos (EEUU) contra Venezuela, desde el año 2017, son una estrategia deliberada para «destruir la economía» nacional, con el único fin de sacar del poder al presidente de la República, Nicolás Maduro. Así lo aseguró el economista norteamericano, Jeffrey Sachs.
El profesor de la Universidad de Columbia y coautor del informe «Sanciones económicas como castigo colectivo: El caso de Venezuela», señaló durante una entrevista, realizada en el año 2019, que, de acuerdo con las conclusiones de su investigación, la política de Washington es «cruel, ilegal y fallida».
Sachs precisó que el impacto de las medidas coercitivas unilaterales afectó desproporcionadamente a la población civil y no al Gobierno de Venezuela. También argumentó que las consecuencias de la presión estadounidense van más allá del colapso económico.
De acuerdo con el documento, las sanciones provocaron el fallecimiento de más de 40 mil personas entre 2017 y 2018, debido a que las restricciones redujeron drásticamente la capacidad de Venezuela para importar alimentos y medicinas.
En su informe, el economista resaltó que esta política de la Casa Blanca representó un castigo colectivo contra la población civil, violando el derecho internacional y los convenios internacionales.
Sachs calificó la situación de Venezuela como una «catástrofe humanitaria y un colapso económico total». Añadió que las sanciones prohibieron al Gobierno venezolano acceder a los mercados internacionales de capital.
En este sentido, explicó que al colapsar la principal fuente de ingresos, como lo es el petróleo, y la capacidad de financiación, se aceleró la hiperinflación y la depresión económica, lo que a su vez profundizó la crisis y afectó a la población.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.







 
                                    

