En una especie de pugna mediática internacional, medios afines a la derecha enfilaron en las últimas horas narrativas contra Venezuela enmarcadas en la amenaza militar de Washington en el mar Caribe.
Por un lado, estuvieron Wall Street Journal y el Miami Herald, medios que desde el jueves afirmaron que el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) planeaba ataques contra instalaciones militares en Venezuela en cualquier momento.
Lo característico de los mencionados medios es que en sus textos ninguno citó oficialmente a alguien con nombre y apellido, sino que se centraron en una reunión que habría tenido lugar el miércoles en el Congreso de EEUU sólo con republicanos.
En la otra esquina se posiciona The Associated Press (AP), agencia que resaltó las respuestas positivas que emitieron China y Rusia de asistir a Venezuela en caso de un ataque del actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump.
Pasadas las horas, una corresponsal de AP en el avión con Trump confirmó este viernes que el presidente respondió que “NO” a la pregunta sobre los artículos de WSJ y el Miami Herald, desmontando así la narrativa que se replicó en diversos medios y redes sociales.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.







