Este lunes 3 de noviembre el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana (MIREX) anunció que fue pospuesta para el próximo año la X Cumbre de las Américas.
De acuerdo con un comunicado emitido por el ente, la decisión se tomó tras un “análisis detallado de la situación política y social en la región”. Según se especifica, la decisión fue “consensuada con socios clave, incluyendo Estados Unidos, principal impulsor del foro”.
El ejecutivo dominicano también informó que ha mantenido consultas con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quienes respaldaron la medida.
El Gobierno de República Dominicana, encabezado por Luis Abinader, ha sido objeto de contundentes críticas tras el anuncio de excluir a Venezuela, Nicaragua y Cuba de este encuentro, que se celebraría los días 4 y 5 de diciembre en Punta Cana.
Como muestra de este rechazo, los presidentes de Colombia y México, Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum, respectivamente, anunciaron que no asistirían a la Cumbre.
A juicio de varios analistas, se trata de una gran derrota para el neomonroismo impulsado por el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, así como para Abinader, quien buscaría ser “el empleado del mes” del gobierno de Donald Trump.
Profundas divergencias
De acuerdo con el medio internacional CNN, la decisión del gobierno dominicano de posponer la X Cumbre de las Américas, se debió a las “tensiones diplomáticas” generadas en la región, tras el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.
«Aunque la cumbre no tiene una periodicidad establecida, es la primera vez que se pospone por el contexto político, una señal sintomática de las divisiones en la región», resalta el medio.
La propia administración de Abidaner aseguró que el retraso del evento se debió a las “profundas divergencias” que se observan el continente.
Ante esto, Rubio, mediante su cuenta en la red social X, aseguró que “apoya plenamente la decisión” y que colaborará en la planificación de un “evento productivo, para el año 2026, enfocado en el fortalecimiento de las alianzas y reforzar la seguridad de nuestros ciudadanos”.
De acuerdo con el Departamento de Estado de EEUU, este foro de jefes de Estado, impulsado por la Casa Blanca desde 1994, sirve “para crear coaliciones hemisféricas, obtener compromisos y formalizar procesos de cooperación regional que respaldan los objetivos de la política exterior de Estados Unidos”.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.





