sábado, 1 / 11 / 2025
– Publicidad –

A casa llena: Pérez Pirela bautizó su nuevo libro «Papeles de Política 1999-2025» en la Feria del Libro de Caracas

Publicado el

Este sábado primero de noviembre fue bautizada la nueva obra del escritor y doctor en Filosofía Política, Miguel Ángel Pérez Pirela, titulada Papeles de Política: 1999-2025, en el marco de la 16° Feria del Libro de Caracas.

El libro, coeditado por La Iguana Ediciones y Monte Ávila Editores, cuenta con prólogo del intelectual argentino Atilio Borón. Este fue presentado en la Sala Académica Gloria Martín, en los espacios de la Galería de Arte Nacional, en Caracas. El evento estuvo a cargo del viceministro de Fomento para la Economía Cultural, Raúl Cazal, y del escritor venezolano Luis Britto García.

“Presentar un libro hoy, de Miguel Ángel Pérez Pirela, de quien me he hecho amigo en el transcurrir de estos tiempos y a quien me unen varias cosas, más allá de algo que tenemos en común, siendo él no periodista, mas sí filósofo. Pero nos unió la comunicación. Y nos unió otra cosa más, que fue el tema de los libros, el tema de la literatura”, destacó Cazal.

En este sentido, Britto García comentó: “Este libro tiene un doble valor. Es un trabajo formidable de Pérez Pirela y, además, cuenta con un extraordinario texto introductorio, ni más ni menos que de Atilio Borón”.

“Hay que decir que yo nunca me he atrevido a pedirle un prólogo a Atilio Borón, por temor de que quede mejor que el libro. Pero en este caso les garantizo que van cabeza a cabeza”, agregó.

Pérez Pirela, por su parte, señaló que esta obra representa un trabajo de «arqueología bibliográfica» muy arduo, mediante el cual se rescataron publicaciones periodísticas surgidas a partir de 1999.

“Este libro, Papeles de Política, de alguna forma es el recorrido por 25 años de pensamiento político de este servidor. En este caso, tiene un componente subjetivo muy grande. Fue un trabajo de arqueología, vamos a decir, bibliográfica, porque tuvimos que rescatar revistas y publicaciones que comenzaron en 1999”, precisó.

“Estos pensamientos que yo ahora presento en el Caribe, en el trópico, fueron escritos en el Mediterráneo, en Roma”, continuó.

La 16° Feria del Libro de Caracas, cabe destacar, se realizará hasta el próximo 10 de noviembre en los espacios de la Galería de Arte Nacional y la Plaza de la Juventud.

Este lunes 3 de noviembre, por cierto, La Iguana Ediciones realizará el bautizo del libro Panafricanismo y revolución, obra que reúne textos de tres figuras inspiradoras de las batallas anticoloniales que se libran desde el sur global, como lo son Patrice Lumumba, reconocido como el principal representante del nacionalismo congolés; Frantz Omar Fanon considerado uno de los intelectuales más influyentes de las últimas décadas; y Malcolm X, uno de los líderes afroamericanos más influyentes de los últimos sesenta años.

Stand para expandir el pensamiento

El stand de La Iguana Ediciones contará con una importante selección de creaciones literarias y textos que invitan al placer, la reflexión y el análisis.

Entre estos destacan obras de Miguel Ángel Pérez Pirela como Pueblo, El Último Romántico, Los espejos no esconden a quien mirar, Happy y Trilogía del desamor.

También otras obras editadas por esta casa, como Narrar es un placer, de Luis Britto García; así como Guarimbas: Los gestores del caos, de Raúl Antonio Capote; Esa larga, infinita distancia, de Clodovaldo Hernández; y Conversaciones Descoloniales, de Ximena González Broquen (Compiladora).

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category