Este miércoles 5 de noviembre el ministro de la Cultura, Ernesto Villegas, calificó como una derrota para Estados Unidos la paralización de la X Cumbre de las Américas, la cual se celebraría para el próximo diciembre en República Dominicana.
Las declaraciones del funcionario fueron ofrecidas durante el Foro “Lucha contra el ALCA: desafío de los pueblos”, con motivo de los 20 años del fracaso del Área de Libre Comercio para las Américas desde el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), en Caracas.
«El liderazgo de la Revolución Bolivariana merece un reconocimiento, porque aquella batalla de Chávez ha tenido un devenir, ha tenido una proyección en las circunstancias que nos ha tocado vivir a las generaciones actuales», expresó.
En este sentido, destacó que «ha pasado por debajo de la mesa porque el enemigo, por supuesto, no va a hacer fiesta de su propia derrota” y se inventa 1.000 elementos distintos para controlar daños.
A su juicio, la interrupción de la Cumbre de las Américas se trata de un segundo “golpe al hígado del imperialismo” como lo fue hace 20 años la derrota del ALCA en la Cumbre de las Américas de Mar del Plata, Argentina.
En ese evento internacional Chávez estuvo presente y encabezó la batalla, y ahora el presidente Nicolás Maduro “es el victorioso de la batalla de República Dominicana y perdió por forfeit el imperialismo», concluyó Villegas.
El Gobierno de la República Dominicana anunció este lunes el aplazamiento de la X edición de la Cumbre de las Américas, prevista a desarrollarse en Punta Cana.
El Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano emitió en un comunicado dicha decisión tras una “cuidadosa evaluación” del escenario regional aludiendo las diferencias políticas que obstaculizan un diálogo productivo y el reciente impacto de eventos climáticos en el Caribe.
Indicaron que esta suspensión fue coordinada con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que los recursos invertidos serán destinados para las reuniones del 2026.
Recordemos que el Gobierno de República Dominicana, encabezado por Luis Abinader, ha sido objeto de contundentes críticas tras excluir a Venezuela, Nicaragua y Cuba de este encuentro. Como muestra de este rechazo, los presidentes de Colombia y México, Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum, respectivamente, anunciaron que no asistirían a la Cumbre.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.











