jueves, 6 / 11 / 2025
– Publicidad –

«Amenaza permanente a la paz»: Cuba denuncia ejecuciones extrajudiciales de EEUU en aguas del Caribe y Pacífico

Publicado el

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, condenó este miércoles las “continuas ejecuciones extrajudiciales” perpetradas por fuerzas de Estados Unidos en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico.

“Constituyen una grave violación del Derecho Internacional y de los DD.HH. y mantiene la amenaza permanente a la paz, la seguridad y la estabilidad en América Latina y el Caribe” argumentó Rodríguez en una publicación en la red social X.

El canciller criticó el uso “indiscriminado e ilegal” de la fuerza por parte de Washington, al tiempo que señaló que EEUU “no atiende las raíces del tráfico ilícito de drogas”, siendo “el principal mercado de estupefacientes del mundo” y un lugar donde “se lava el dinero de los narcotraficantes impunemente y con la complicidad de varios de sus políticos”.

Con anterioridad, el canciller cubano había denunciado: «Es terrorismo de Estado sin atender el origen del comercio ilegal de drogas en su país, mientras asesina a personas sin debido proceso ni evidencias de transportar estupefacientes».

La denuncia cubana responde a los operativos militares estadounidenses que, desde septiembre, han destruido a unas 17 embarcaciones en el Caribe y el Pacífico oriental, con un saldo de al menos 66 personas asesinadas.

El más reciente fue reportado este martes por el secretario de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, quien anunció en X un “ataque cinético letal” contra una supuesta narcolancha en el Caribe, matando a dos de sus tripulantes, bajo órdenes del presidente Donald Trump.

“Localizaremos y destruiremos todos los buques que tengan la intención de traficar drogas a Estados Unidos”, declaró Hegseth, sin ofrecer pruebas de que la embarcación transportaba narcóticos.

En agosto, Washington desplegó frente a las costas venezolanas buques de guerra, un submarino nuclear, aviones de combate y tropas especiales, bajo el pretexto de “combatir el narcotráfico”.

Los Gobiernos de Venezuela, Colombia y Cuba han rechazado el despliegue militar y han alertado de forma reiterada sobre la amenaza que representa para América Latina y el Caribe.

En este sentido, han destacado la necesidad de preservar a la región como «Zona de paz», tal como fuera proclamado en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en La Habana en 2014.

(teleSUR)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category