jueves, 6 / 11 / 2025
– Publicidad –

¿Qué conflictos pueden generar las próximas elecciones de EEUU en su política interna? Ilenia Medina responde en exclusiva

Publicado el

En la más reciente entrega de «Los Mediodías de Laiguana.tv», conducido en esta oportunidad por la periodista y analista Indira Urbaneja, estuvo como invitada la diputada Ilenia Medina, quien trajo a colación el conflicto de poder e intereses detrás de las elecciones locales y estadales del pasado 4 de noviembre en los Estados Unidos.

“Entre J. D. Vance (actual vicepresidente de EEUU) y Marco Rubio (secretario de Estado) se están disputando la candidatura y el apoyo de los republicanos para las próximas elecciones, las elecciones del próximo mandato. Pero se les va a poner cuesta arriba con los resultados de las elecciones del 4 de noviembre, debido a las decisiones que se están tomando”, explicó Medina.

Por su parte, Urbaneja señaló que en Estados Unidos convergen demasiados factores y grupos de poder.

“Este grupito de los cubano-americanos tiene un plan para tomar el poder en el 2028. ¿Y si esta gente está tratando de llevar a Trump al precipicio para tener ellos el camino libre? Las elecciones de medio término son el año que viene y será el próximo termómetro. En la elección del martes perdieron el voto latino, el voto independiente y, además, perdieron Virginia, un estado clave que le dio la victoria a Trump y que ahora va en retroceso por la pérdida”, explicó Urbaneja.

Otras variables

En este sentido, Urbaneja acotó que Virginia es uno de esos estados Swift, donde se determina si el candidato seleccionado tiene o no paso directo a la Casa Blanca. Paralelo a ello, Medina apuntó que Virginia es una de esas ciudades o estados donde residen funcionarios de distintos niveles.

“Los que más viven en Virginia son funcionarios de la CIA y del Pentágono, muchos funcionarios federales. Fíjate la tragedia que tienen hoy, ya que al tener el gobierno cerrado uno de los principales afectados es el sector federal”, reflexionó Urbaneja.

Medina consideró que sería contraproducente para Estados Unidos iniciar una guerra en el Caribe.

“Ahora la debacle que hay es financiera. ¿Cómo van a mantener una guerra o una agresión contra Venezuela o cualquier lugar del mundo? Es así como bastante extraño, que ellos digan que cierran y que tienen reservas. Pero las reservas se acaban también”, advirtió.

Durante esta entrevista en vivo, Urbaneja añadió que es incoherente que el gobierno federal se mantenga cerrado.

“He visto las noticias de que hay trabajadores federales que se instalan frente a las ONG que regalan alimentos, porque ya no tienen como comprar comida, porque el gobierno sigue cerrado. Estos funcionarios no están cobrando su salario”, denunció.

(Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

 

 

 

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category