jueves, 6 / 11 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Gobierno de Trump admite ante el Congreso que no tiene justificación legal para atacar Venezuela

Publicado el

Este miércoles, funcionarios del Gobierno de Donald Trump informaron a legisladores que Estados Unidos no planea lanzar ataques dentro de Venezuela y que actualmente no existe justificación legal para atacar objetivos terrestres.

La reunión estuvo dirigida por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y un funcionario de la Oficina del Asesor Jurídico de la Casa Blanca, informó CNN.

De acuerdo con el medio, la opinión emitida por la Oficina del Asesor Jurídico del Departamento de Justicia para justificar los ataques contra embarcaciones supuestamente utilizadas para el narcotráfico no autoriza ataques dentro de Venezuela ni en ningún otro territorio.

La opinión vigente de la Oficina del Asesor Jurídico incluye una lista de 24 cárteles y organizaciones criminales con base en América Latina que el Gobierno está autorizado a atacar. Sin embargo, la administración de Trump está solicitando una opinión legal independiente al Departamento de Justicia que justifique lanzar ataques contra objetivos terrestres sin necesidad de que el Congreso autorice el uso de la fuerza militar, aunque aún no se ha tomado ninguna decisión sobre un posible ataque dentro del país, declaró un funcionario estadounidense, citado por el medio.

«El importante despliegue de recursos militares en el Caribe, que pronto incluirá al grupo de ataque del portaviones Ford, ha generado dudas sobre si EEUU tiene la intención de atacar dentro de Venezuela. No obstante, dos fuentes indicaron que los informes revelaron que los recursos militares se están movilizando allí únicamente para apoyar operaciones antinarcóticos y realizar labores de inteligencia», agrega CNN.

Desde septiembre, las fuerzas militares estadounidenses han llevado a cabo 16 ataques conocidos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico oriental, con un saldo de al menos 67 muertos. En varias sesiones informativas ante el Congreso, incluida la del miércoles, funcionarios del Gobierno han reconocido que no necesariamente conocen la identidad de cada persona a bordo de una embarcación antes de atacarla.

Durante la reunión, los funcionarios del Gobierno explicaron el supuesto proceso que utilizan para identificar y atacar las embarcaciones y analizaron el tipo de información de inteligencia que las conecta con los cárteles, indicó una de las fuentes.

El senador demócrata Mark Warner, miembro de la Comisión de Inteligencia del Senado, cuestionó por qué el Gobierno tuvo que usar fuerza letal contra las embarcaciones en lugar de interceptarlas, como la Guardia Costera ha hecho de forma rutinaria en el pasado.

Por su parte, Gregory Meeks, miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, declaró tras la reunión informativa que no escuchó nada que lo convenciera de la legalidad de los ataques. A su juicio, los funcionarios no compartieron las pruebas que vinculan a las embarcaciones o a sus pasajeros con el narcotráfico.

(Laiguana.tv)


Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category