Este jueves 6 de noviembre el Senado de los Estados Unidos rechazó una resolución que impide que el presidente de dicha nación ejecute un ataque militar contra Venezuela, sin autorización del Congreso.
Esto ocurre un día después de que funcionarios del gobierno norteamericano aseguraran a los legisladores que Washington aún no poseía una justificación legal para atacar territorio venezolano.
La votación en el Senado falló por 49-51, impidiendo que avance la resolución bipartidista para limitar las acciones militares de Trump contra el gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro.
Solo los senadores republicanos Lisa Murkowski (Alaska) y Rand Paul (Kentucky) se unieron a los demócratas para votar a favor. Esto permite que la administración de Trump continúe con sus operaciones en el Mar Caribe.
Los principales patrocinadores de dicha resolución fueron los demócratas Tim Kaine y Adam Schiff, así como el senador republicano Rand Paul.
Esto ocurre luego de varias semanas de ataques, por parte del gobierno de Trump, contra barcos frente a las costas de Venezuela. Esto ha incrementado la preocupación de que Trump lance un ataque terrestre contra nuestro país.
Trump, por cierto, ha abierto la posibilidad de lanzar ataques terrestres contra Venezuela. Además, aseguró que había autorizado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a llevar a cabo operaciones encubiertas en nuestro territorio.
(Laiguana.tv)

Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.








