El Gobierno Bolivariano agradeció a Rusia por sus constantes esfuerzos para denunciar y desescalar las amenazas belicistas en el mar Caribe que apuntan directamente a Venezuela, en tanto, civiles continúan sumándose como víctimas de bombardeos contra pequeñas embarcaciones.
Así lo declaró el canciller Yván Gil a través de sus redes sociales que también extienden este agradecimiento “especialmente a la solidaridad y la comunicación constante de nuestros pares rusos en medio de la actual situación”.
Además, reafirma el exhorto al respeto del derecho internacional, autodeterminación y soberanía nacional.
El vicerepresentante permanente del país euroasiático ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) Dmitri Polianski manifestó que están profundamente preocupados por la peligrosa escalada en el Caribe. “Estados Unidos sigue incrementando su poder militar a lo largo de las costas de Venezuela y lanzando ataques ilegales contra las ‘narco-lanchas’.
En octubre, en un intento para disminuir la tensión, Rusia, durante su presidencia en el Consejo de Seguridad de la ONO planteó un plan de declaración del presidente para examinar esta alarmante situación.
“El proyecto era equilibrado y unificador: un llamado a la moderación y al diálogo para resolver las diferencias, la reafirmación de América Latina como zona de paz y un énfasis en la cooperación para combatir conjuntamente el narcotráfico y el crimen organizado transnacional”, explicó la Embajada de Rusia en Venezuela mediante sus plataformas digitales.
Penosamente, un solo miembro del Consejo refutó esta iniciativa, sin revelar ningún propósito para disminuir la situación ni salidas diplomáticas.
Por lo que, “Rusia rechaza la incitación a la guerra y el ruido de sables. Quienes rechazan la diplomacia como el único medio para resolver las disputas entre países serán plenamente responsables de las consecuencias de su comportamiento imprudente”.
En esta línea, el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov expresó: “Estamos en estrecho contacto con Caracas por todas las vías. Hay especialistas que trabajan en los temas de nuestra cooperación en diversos organismos; mantenemos todos los canales de comunicación abiertos y somos solidarios con Venezuela”.
Evalúan como infundado el aumento del contingente estadounidense en el Caribe, lo que genera “un clima de tensión creciente, y no hay a quién culpar de ello más que a los propios Estados Unidos”.
Explicaron que remitieron en este caso, a los informes especializados de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Anteriormente, el mismo Departamento de Estado de EE.UU., admitió que los llamados cárteles de la droga de los que en este momento se habla “no existen en relación con Venezuela».
Rusia reafirma su compromiso con la paz, el diálogo y la cooperación en América Latina, y emite su solidaridad con los venezolanos ante cualquier tentativa de desestabilización externa.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.









