jueves, 6 / 11 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

VIDEO | Las dos nuevas derrotas que hunden a Trump: Pérez Pirela analiza

Publicado el

Este jueves 6 de noviembre, en la más reciente entrega de su programa Desde Donde Sea, el filósofo y comunicador venezolano Miguel Ángel Pérez Pirela analizó los acontecimientos más recientes ocurridos en el Senado de los Estados Unidos, luego de que la referida institución rechazara una resolución que impide que el presidente de dicha nación, Donald Trump, ejecute un ataque militar contra Venezuela, sin autorización del Congreso.

En el editorial del programa, ofreció un análisis detallado sobre las más recientes derrotas políticas del presidente estadounidense Donald Trump, calificándolas como “batacazos contundentes” que evidencian una pérdida progresiva de influencia tanto en el ámbito internacional como en el interno.

Pérez Pirela señaló que “ese Donald Trump megalómano, con graves ataques de egocentrismo, de narcisismo al límite que raya en enfermedad, ha recibido batacazos contundentes”, refiriéndose a tres eventos clave que, según el experto, marcan un declive en la hegemonía del mandatario.

Entre los hechos destacados se encuentra la suspensión de la Cumbre de las Américas, prevista para celebrarse en República Dominicana. El analista subrayó que la exclusión de países como Venezuela, Nicaragua y Cuba provocó el retiro de líderes como el mandatario colombiano Gustavo Petro y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo que derivó en la cancelación del evento. “Esto es una gran derrota para Marco Rubio (…) quien no logra ni siquiera sostener una Cumbre de las Américas”, afirmó.

Otro punto abordado fue la elección de Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York, un joven musulmán y socialista que venció en las urnas pese a los esfuerzos financieros de figuras como el multimillonario Elon Musk. “Hasta Elon Musk colocó grandes fortunas, millones de dólares, para que este muchacho perdiera las elecciones”, comentó Pérez Pirela.

El filósofo también colocó el foco en el rechazo del Senado estadounidense a una iniciativa demócrata que buscaba impedir que Trump ejecute acciones militares contra Venezuela. “Donald Trump no tiene, y cada vez menos, esa hegemonía que necesitaría para realizar un ataque contra Venezuela”, destacó Pérez Pirela.

Además, recordó que esta semana funcionarios del Gobierno de Trump admitieron ante el Congreso que no cuentan con justificación legal para atacar a Venezuela. 

Entonces, preguntó el analista, ¿por qué un día Trump dice que va a atacar a Venezuela y el otro dice que no? ¿Por qué la provocación militar cotidiana contra Venezuela? “Se trata de una operación de guerra psicológica”, respondió a su audiencia. 

Y acotó: “Republicanos en el Senado, es decir, del partido de Donald Trump, están votando contra Trump cuando se trata de ataques y amenazas contra Venezuela”.

(Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category