viernes, 7 / 11 / 2025
– Publicidad –

Fotos: China estrena Fujian, el nuevo portaviones con catapulta electromagnética

Publicado el

El presidente Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, asistió a la ceremonia de puesta en servicio y presentación de la bandera del Fujian en la provincia de Hainan.

El mandatario abordó el buque en el puerto naval de Sanya para inspeccionar sus instalaciones y el desarrollo de los portaaviones del país, reafirmando el compromiso con la modernización de las fuerzas armadas.

La importancia del Fujian reside en su tecnología. A diferencia de sus predecesores, el Liaoning y el Shandong, que utilizan rampas de despegue tipo ski-jump, este nuevo buque de más de 80.000 toneladas está equipado con catapultas electromagnéticas (EMALS), una tecnología de vanguardia que permite a los aviones de combate despegar con la carga completa de combustible y municiones. Esto aumenta drásticamente el radio de combate y la capacidad de ataque de la flota.

Expertos militares chinos, como Zhang Junshe, destacaron que el Fujian introduce tres saltos de capacidad cruciales para la Armada del Ejército Popular de Liberación (EPL): el aumento del radio de combate gracias a los despegues asistidos, una mejora significativa en la tasa de salidas de aeronaves, y la formación de un sistema de combate en mares lejanos con la incorporación del avión de alerta temprana KJ-600 y los cazas de nueva generación J-35 y J-15T.

La decisión de Xi Jinping de dotar al Fujian con el sistema de catapulta electromagnética se demostró efectiva con las pruebas realizadas a finales de septiembre, cuando el buque logró un avance al albergar el primer entrenamiento de despegue y aterrizaje asistido por catapulta con sus principales aeronaves de combate. Este buque, botado en junio de 2022, ya ha llevado a cabo una serie de pruebas marítimas según lo previsto.

El puerto base del Fujian será Sanya, el mismo que el del Shandong, en el Mar de China Meridional. Según los analistas, esta decisión facilita la formación de un grupo de doble portaaviones que mejorará significativamente las operaciones de defensa en mares lejanos y el control aéreo y marítimo. Además, tendrá un claro efecto de disuasión estratégica frente a las fuerzas secesionistas de «independencia de Taiwán» y a «ciertos países con intenciones maliciosas».

No obstante, los expertos coinciden en que, para un país con una costa tan extensa y grandes intereses en el extranjero, tres portaaviones solo cumplen los requisitos operativos mínimos. Siguiendo la práctica convencional, uno en mantenimiento, uno en entrenamiento y uno en servicio, se espera que China continúe el desarrollo de más buques para salvaguardar mejor su soberanía, seguridad e intereses nacionales, con miras a un posible cuarto portaaviones de propulsión nuclear.

(teleSUR)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category