domingo, 9 / 11 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

Petro instó a reformar la CELAC en la apertura de la cumbre con la UE

Publicado el

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó este domingo a reformar los estatutos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para dotarla de mayor capacidad de acción, durante la inauguración de la cumbre del bloque con la Unión Europea (UE) en Santa Marta.

En su discurso inaugural, el mandatario señaló que la actual regla del consenso en el organismo regional «le quita operatividad, le quita capacidad», y sostuvo que es un asunto que la Celac «debe acometer» para ser más efectiva. Aunque aclaró que hablaba a título personal como presidente de Colombia, su planteamiento marcó el inicio del debate.

Ante líderes como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, Petro subrayó la necesidad de definir «materias comunes de acción» entre Europa, América Latina y el Caribe en un «contexto difícil» a nivel global. Advirtió sobre el riesgo de la «barbarie que quisiera imperar en el mundo» y la importancia de defender el proyecto democrático.

El jefe de Estado colombiano contextualizó el debate en las raíces históricas del proyecto democrático, que, según indicó, surgió en ambas regiones. Además, rememoró el «episodio terrible» de la esclavitud como parte del proceso fundacional del continente americano. Petro también destacó la presencia de los pueblos originarios Kogui, Arhuacos y Kankuamos, en cuyo territorio ancestral se celebra el encuentro.

Petro defendió la urgencia de superar diferencias y caminar hacia el progreso, en pos del derecho de los pueblos de vivir en paz y el respeto a toda aquella humanidad diferente que ponga por encima el dialogo y la diplomacia constructiva por encima de la acción bélica y la barbarie criminal que hoy amenaza al mundo.

Proyecto de unidad de Bolívar en América Latina

Durante la cumbre Celac-UE, el presidente Gustavo Petro afirmó que el proyecto de unidad de América Latina, heredado de Simón Bolívar, es una tarea histórica incompleta que la región debe culminar. La declaración tuvo lugar durante su intervención en la cumbre Celac-UE, celebrada en Santa Marta.

En su discurso, el mandatario evocó la figura del Libertador como un «emancipador incompleto», al recordar que murió en esa misma ciudad sin ver consolidados sus ideales de integración. Señaló que, a pesar de su visión, el proyecto de unidad fue truncado, dejando un mensaje vigente para las naciones actuales.

Petro sostuvo que la democracia es un «proyecto inacabado» en la región, donde el poder del pueblo es a menudo sustituido por intermediarios que derivan en «dictaduras y tiranías». En ese sentido, recalcó que la verdadera lucha por la libertad fue iniciada por los pueblos indígenas y los africanos esclavizados, citando la creación del primer palenque libre de América por Benkos Biohó.

El jefe de Estado colombiano también hizo referencia a los lazos históricos de la lucha independentista, al mencionar que los colores de la bandera de la Gran Colombia son los mismos de la bandera de Haití, como símbolo de la rebelión que inspiró la libertad en el continente. «De aquí nació la idea de la libertad y nació de los negros que se liberaron», puntualizó.

(teleSUR)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category