martes, 11 / 11 / 2025
– Publicidad –

​Soldados israelíes admiten asesinatos deliberados y uso de civiles como escudos humanos en Gaza

Publicado el

Un documental sobre la guerra en Gaza expone, entre otros vejámenes, que los soldados israelíes usan de manera rutinaria a civiles como escudos humanos, contradiciendo los desmentidos oficiales.

Soldados del «ejército» israelí relatan en un documental el uso de fuego injustificado y la designación arbitraria del «enemigo» durante la guerra en la Franja de Gaza, según detalla el periódico británico The Guardian.

Los testimonios, recogidos en el documental televisivo Rompiendo Filas: Desde dentro de la guerra de «Israel», describen un estado de caos absoluto en Gaza y un colapso de las normas y restricciones legales, con asesinatos de civiles de forma aleatoria según los caprichos de los oficiales.

«Si quieres disparar sin restricciones, puedes hacerlo», afirma Daniel, comandante de una unidad de tanques, en la cinta programada para su emisión en el Reino Unido por el canal ITV.

Varios de los soldados entrevistados solicitaron el anonimato, mientras otros hablaron abiertamente, coincidiendo todos en la desaparición del código de conducta oficial relativo a los civiles.

Los participantes confirmaron el uso rutinario de civiles como escudos humanos, contradiciendo los desmentidos oficiales.

Ofrecieron detalles sobre disparos injustificados de las tropas israelíes contra civiles apresurados por conseguir ayuda alimentaria en puntos de distribución establecidos por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una entidad apoyada por Estados Unidos e «Israel».

El oficial del cuerpo de blindados, capitán Yotam Vilk, alude a la directriz oficial del ejército sobre el uso de la fuerza. «En la instrucción básica todos repetíamos la frase ‘medios, intención y capacidad'», un concepto inexistente en Gaza, admitió.

«El solo hecho de que un hombre de entre 20 y 40 años camine por un lugar prohibido, ya es blanco de disparos», agregó.

Otro soldado, identificado solo como Eli, confirma la dependencia entre la vida y la muerte no en los procedimientos, sino en la conciencia del comandante sobre el terreno.

En estas circunstancias, la identificación del «enemigo se vuelve arbitraria», sostiene Eli en el documental.

«Si caminan muy rápido, son sospechosos. Si caminan muy lento, son sospechosos, planean algo. Si tres hombres caminan y uno se rezaga, es una formación de infantería», explica.

Asimismo, describe un incidente donde un oficial de alto rango ordenó a un tanque demoler un edificio en una zona clasificada como segura para civiles.

«Un hombre estaba en la azotea tendiendo la ropa y el oficial decidió su condición de observador. No era un observador, estaba tendiendo la ropa, podías verlo», relata. Más adelante detalla que la persona carecía de prismáticos o armas y estaba a una distancia de más de 600 metros a la fuerza militar más cercana.

(Al Mayadeen)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category