El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este martes la suspensión inmediata de la colaboración de inteligencia con agencias de seguridad estadounidenses, en respuesta a los ataques contra lanchas y ejecuciones extrajudiciales en el mar Caribe y el Pacífico oriental.
La medida, anunciada en su cuenta oficial de X, establece que “se da orden a todos los niveles de la inteligencia de la fuerza pública suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses”, mientras persistan los bombardeos ejecutados por la Administración de Donald Trump.
El mandatario fundamentó la decisión señalando que “la lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño”, y reiteró que los ataques estadounidenses constituyen violaciones a la soberanía y al derecho internacional.
La decisión se produce tras las operaciones militares llevadas a cabo por Estados Unidos frente a las costas de Venezuela, en el Mar Caribe y en el pacífico Oriental, que han dejado alrededor de 75 personas asesinadas y unas 20 embarcaciones destruidas.
Estos ataques, realizados con misiles contra embarcaciones de pequeño calado, han sido calificados por expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) como “ejecuciones sumarias” y contrarias al derecho humanitario. El alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, ha condenado públicamente estas acciones.
Colombia se suma así al Reino Unido, que también suspenderá el intercambio de inteligencia con EE.UU. sobre operaciones en el Caribe, según informaron medios de comunicación. Fuentes consultadas por la CNN indicaron que Londres dejó de compartir datos para no ser considerado cómplice de operaciones que considera ilegales, tras años de colaboración en la localización de “narcolanchas” para su interceptación por la Guardia Costera estadounidense.
El Gobierno colombiano ha criticado reiteradamente la estrategia antidrogas de Washington. Gustavo Petro ha reiterado que su Gobierno prioriza el respeto a la soberanía y los derechos humanos sobre la cooperación militar en contextos que considera ilegales.
(telesur.net)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.











