El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que el Gobierno estadounidense enfrenta «problemas internos muy graves», pero, en lugar de abocarse a solucionarlos, prefiere dirigir sus esfuerzos hacia el exterior.
«Es un Gobierno que tiene problemas internos muy graves, pero prefiere ver el mundo hacia afuera y no ver el mundo hacia adentro», valoró el dirigente socialista en su programa Con el Mazo Dando, como comentario al paro de controladores aéreos acaecido en el país norteamericano, que se tradujo en la cancelación de unos 1.500 vuelos, todo por la falta de pago a esos empleados y a otros miembros del personal aeronáutico en razón del cierre del Gobierno federal. Cabello calificó lo sucedido como «un caos».
En la víspera, el Senado estadounidense votó a favor de un proyecto de ley que garantiza la financiación del Gobierno hasta el próximo 30 de enero, aunque debía ser aún ratificado por la Cámara de Representantes. Al salir finalmente adelante esa iniciativa, se logró poner fin al mayor cierre administrativo en la historia de EEUU, que ya superaba los 40 días de duración.
Entretanto, Washington mantiene desde hace 14 semanas un fuerte despliegue militar en aguas del mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, con el pretexto de combatir a los cárteles de la droga. Los aprestos incluyen, además de unos 4.000 efectivos, cazas, bombarderos, más de 1.000 misiles y un submarino nuclear, a los que se sumó esta semana el portaviones Gerald Ford, el mayor de todo el mundo.
Agresiones de EEUU
Desde el pasado mes de agosto, EEUU ha desplegado frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, bajo el pretexto de luchar contra el narcotráfico.
Paralelamente, Washington acusó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, sin pruebas ni sustento, de liderar un supuesto cártel del narcotráfico. En este contexto, la fiscal general de EEUU, Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que conduzca a su arresto.
A mediados de octubre, Trump admitió haber autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano. En respuesta, Maduro preguntó: «¿Alguien se puede creer que la CIA no está operando en Venezuela desde hace 60 años? ¿Alguien se puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante [Hugo] Chávez y contra mí?».
Las acciones y presiones de Washington han sido calificadas por Caracas como una agresión, cuestionando la verdadera razón de los operativos.
Esa postura también ha sido esgrimida por el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, quien en una reunión del Consejo de Seguridad afirmó que las acciones estadounidenses en el Caribe no son ejercicios militares ordinarios, sino una «campaña descarada de presión política, militar y psicológica contra el Gobierno de un Estado independiente».
El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó los bombardeos.
Los bombardeos contra lanchas de escaso calado también han sido repudiados por los Gobiernos de Colombia, México y Brasil, así como por expertos de las Naciones Unidas, que han señalado que se trata de «ejecuciones sumarias» contrarias a lo que consagra el derecho internacional.
(RT)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.












