«Sucio». «Completamente loco». «Al borde de la demencia». Un capo de la mafia, pero con el «gran y peligroso poder» de ser presidente y comandante en jefe de Estados Unidos. Estos fueron los calificativos con los que Jeffrey Epstein se refería a su amigo y hoy presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Recientemente, el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EEUU hizo una revisión de un gran volumen de correos electrónicos de Epstein, en los cuales se evidencia que el convicto tenía serias preocupaciones sobre su amigo y confidente de toda la vida.
El medio de comunicación USA Today, dio a conocer los resultados de la investigación, en la que se reseña que, quizás lo más intrigante que Epstein dijo sobre Trump en las más de 20.000 páginas de correos electrónicos proporcionadas por su patrimonio fue esto: «Yo soy el único capaz de acabar con él».
Los nuevos correos electrónicos de Epstein intensifican el debate en el Congreso
El 12 de noviembre, los demócratas de la Cámara de Representantes publicaron correos electrónicos de Epstein en los que afirmaba que Trump «pasó horas en mi casa» con una de las víctimas del desprestigiado financiero y que «sabía de la existencia de las chicas».
Los demócratas señalaron que los correos electrónicos generan dudas sobre el conocimiento que tenía Trump acerca de los crímenes de Epstein, que incluían el presunto abuso sexual de cientos de mujeres y niñas y su posterior trata a otros hombres adinerados.
La Casa Blanca y el propio Trump han intentado minimizar la publicación de estos documentos —y una posterior por parte de los republicanos—, calificándola de insignificante. «Estos correos electrónicos no prueban absolutamente nada, salvo que el presidente Trump no hizo nada malo», declaró la secretaria de prensa Karoline Leavitt a los periodistas el 12 de noviembre.
“¿Ves? Sé lo corrupto que es Donald”
El 8 de febrero de 2017, tres semanas después de que Trump asumiera la presidencia, el exsecretario del Tesoro, Lawrence Summers, le dijo a Epstein: «Está bien».
Hasta el momento, Summers dijo del nuevo presidente: «No ha destrozado el mundo y ha evitado los escándalos».
Epstein, en una respuesta breve y llena de errores ortográficos, dijo: «Recuerda que te dije: «He conocido a gente muy mala, pero ninguna tan mala como Trump. No tiene ni una sola célula decente en su cuerpo… así que sí, es peligroso»».
El 23 de agosto de 2018, Epstein intercambiaba correos electrónicos con su amiga Kathryn Ruemmler sobre los problemas legales y penales de Trump, aparentemente relacionados con una investigación en curso sobre sobornos en Nueva York.
“Da igual que fuera su dinero. El problema es que no lo declaró”, dijo Ruemmler, exasesora legal de la Casa Blanca durante la administración Obama. “Además, el hecho de que haya mentido descaradamente al respecto deja claro que sabía que era ilegal”.
“Ya ves, sé lo corrupto que es Donald”, respondió Epstein. “Supongo que la gente de negocios neoyorquina que no es abogada no tiene ni idea de lo que significa que tu intermediario te traicione”.
Días antes, Michael Cohen, abogado personal y hombre de confianza de Trump durante muchos años, se declaró culpable de fraude y violaciones de la ley de financiación de campañas, implicando a Trump en los pagos a dos mujeres a cambio de su silencio sobre supuestos romances con el entonces candidato presidencial justo antes de las elecciones de 2016. Trump acabaría siendo condenado por falsificar registros comerciales para encubrir los pagos a la estrella porno Stormy Daniels.
“Gambino nunca fue el comandante en jefe”.
En diciembre de 2018, Epstein conversaba con Reid Weingarten, un destacado abogado defensor de delitos de cuello blanco que lo representó durante la investigación federal sobre Epstein por presunto tráfico sexual.
«Deberías decirles a tus amigos demócratas que tratar a Trump como a un capo de la mafia ignora el hecho de que tiene un gran poder y es peligroso», escribió Epstein a Weingarten el 20 de diciembre de 2018. «Apretar la soga demasiado despacio conlleva el riesgo de una situación muy grave. Gambino nunca fue el comandante en jefe; poco podía hacer cuando la situación se le complicaba. No ocurre lo mismo con este maníaco».
Esa era una posible referencia al capo de la familia criminal Gambino, John Gotti, el infame «Don de Teflon», quien fue condenado a cadena perpetua por la fiscalía federal de Nueva York tras décadas de evadir la justicia.
Weingarten respondió que Epstein tenía razón y que Trump «está empezando a comportarse de forma muy errática».
¿La respuesta de Epstein?
“Está al borde de la locura, y algunos de sus allegados lo corroboran”.
Epstein, quien se había distanciado de Trump más de una década antes, no se consideraba cercano a Trump durante su presidencia.
Dos semanas antes de la toma de posesión de Trump en enero de 2017, Epstein le confió a un reportero del New York Times que la imprevisibilidad de Trump sería un factor a tener en cuenta al tratar con Vladimir Putin de Rusia y Kim Jong-un de Corea del Norte.
“Donald está jodidamente loco”, escribió Epstein el 2 de enero de 2017, escribiendo la palabrota sin rodeos. “Te lo dije”.
El 24 de marzo de 2018, Landon Thomas Jr., reportero del New York Times, le envió un mensaje de texto a Epstein diciéndole que Trump lo estaba aterrorizando. «Podría hundir la economía mundial… Quizás sea el momento de que intervengas», añadió.
Epstein respondió: «Se siente solo y está loco. Se lo dije a todo el mundo desde el primer día. Es malvado hasta la médula, está loco, y la mayoría pensó que hablaba metafóricamente; es obvio que podría quebrarse. ¿Stormy Daniels? Mentiras tras mentiras».
“Yo soy quien puede acabar con él”
En diciembre de 2018, el FBI y el Departamento de Justicia investigaban a Epstein por cargos de tráfico sexual tras las revelaciones explosivas del Miami Herald sobre el ventajoso acuerdo de culpabilidad que había alcanzado una década antes. Dicho acuerdo fue supervisado por el fiscal federal principal de Miami, Alex Acosta, a quien Trump posteriormente nombró secretario de Trabajo.
«¡Todo esto se olvidará! ¡En realidad sólo intentan acabar con Trump y están haciendo todo lo posible para lograrlo!», escribió una persona anónima a Epstein el 3 de diciembre de 2018.
«Sí, gracias», respondió Epstein. «Es increíble. Porque yo soy quien puede acabar con él».
Epstein fue acusado por primera vez en 2006 de solicitar prostitución en Florida. En 2008, Acosta y sus fiscales acordaron un controvertido acuerdo de culpabilidad que le permitió a Epstein evitar el procesamiento federal por cargos de tráfico sexual, a pesar de que existía una acusación formal con 60 cargos criminales en su contra.
El 6 de julio de 2019, siete meses después de afirmar que era capaz de derrotar a Trump, Epstein fue arrestado por cargos federales de tráfico sexual tras aterrizar su avión privado en Nueva Jersey.
Los fiscales federales de Nueva York concluyeron que no estaban obligados por los términos del acuerdo previo de no procesamiento. Seis días después, en medio de la indignación pública por el acuerdo de culpabilidad de Epstein, Acosta renunció a su cargo como secretario de Trabajo.
Un mes después, el 10 de agosto, los guardias encontraron a Epstein muerto en su celda en una cárcel federal de la ciudad de Nueva York, donde esperaba juicio por cargos de tráfico sexual. Los investigadores concluyeron que se suicidó.
Trump, quien era presidente cuando Epstein fue arrestado, declaró durante su campaña presidencial de 2024 que abriría los archivos gubernamentales sobre Epstein. Ahora busca impedir su divulgación.
(Laiguana.tv /USA Today)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.











