domingo, 16 / 11 / 2025
– Publicidad –

Ecuador: Denuncian proselitismo político de Noboa y su Gabinete en plena jornada electoral

Publicado el

La jornada electoral de este domingo 16 de noviembre, se vio marcada por la acusación de violación del silencio electoral contra varios ministros del Gobierno de Daniel Noboa y del propio jefe de Estado. Según reporta nuestra corresponsal Elena Rodríguez, el presidente ecuatoriano adelantó su voto para anunciar la captura de «Pipo» Chavarría, líder de Los Lobos.

El anuncio ha sido interpretado como un anuncio proselitista en medio de una serie de señalamientos en este sentido. Radio Pinchincha publicó un informe en la mañana de este domingo en donde demuestra que altos funcionarios publicaron mensajes a favor del referéndum, a pesar de que la propaganda está prohibida desde el jueves 13 de noviembre.

Aprovechando esta fisura legal, ministros como Jhon Reimberg (Interior) y Gian Carlo Loffredo (Defensa) difundieron mensajes proselitistas en X. Las publicaciones acumularon fuertes críticas por incumplir la normativa electoral, esta acción se fundamentó en la declaración de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, quien anticipó que la autoridad no tiene control sobre las redes sociales.

Además, la jornada se vio empañada también por denuncias de electores de la vulneración del secreto del voto. La ciudadana Soledad Pazmiño, indicó a las cámaras de teleSUR que en su centro electoral, las urnas estaban ubicadas «abierta en toda el aula… Cuando yo me quejé, las personas que están adentro, mandaron a ver a un militar. Y volvieron a darle la vuelta a la urna. Que eso está prohibido, porque se supone que el voto es secreto», afirmó Pazmiño.

La electora calificó la presencia militar como un acto de intimidación, y llamó a la ciudadanía a la vigilancia. La presidenta del Tribunal Contencioso Electoral, Ivón Coloma, recordó que cualquier denuncia debe tramitarse mediante los recursos previstos en el Código de la Democracia.

La consulta incluye propuestas clave como la convocatoria de una Asamblea Constituyente, el regreso de bases militares extranjeras y la reducción de legisladores. Organizaciones sociales advierten que las reformas ponen en riesgo derechos sociales conquistados, la soberanía nacional y la representación popular.

La violación del silencio electoral por parte de ministros de Noboa y la denuncia ciudadana de intimidación militar evidencian el intento gubernamental por imponer una reforma constitucional. La falta de garantías en el proceso confirma la visión de los movimientos sociales de que la consulta es un distractor para favorecer intereses económicos ya definidos.

(teleSUR)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category