Venezuela se ubica entre los 10 países de Latinoamérica que figuran entre los finalistas, para la inscripción de sus tradiciones culturales en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.
Se estima que sea en el mes de diciembre cuando se anuncien los resultados finales. En total, son 78 países los que aspiran a que su tradición cultura sea declarada Patrimonio.
Venezuela postuló el Joropo, tanto música como baile, mientras que El Salvador, que participa por primera vez, propuso La Hermandad de las Flores y las Palmas.
Bolivia postuló la Festividad de la Virgen de Guadalupe, Chile hizo lo propio con el Circo de tradición familiar, y Panamá los procesos constructivos de la casa de quincha y la junta de embarre/embarra.
El resto de los países Latinoamericanos que son finalistas son: Paraguay, con el Arte Ñai’ũpo; Perú, con Sarawja; Cuba, la práctica del son cubano; México, la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa; Argentina, con el Cuarteto, música y danza de Córdoba.
Vale acotar, que como Patrimonio Cultural Inmaterial se reconocen tradiciones orales, artes escénicas, rituales, festivales y conocimientos ancestrales transmitidos de generación en generación.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.







