martes, 18 / 11 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Exprimer ministro de Trinidad y Tobago rechaza ejercicios militares con EEUU

Publicado el

El exprimer ministro de Trinidad y Tobago, Dr. Keith Rowley, afirmó que el Gobierno actual, liderado por la primera ministra Kamla Persad-Bissessar, podría haber expuesto al país a un posible conflicto regional al permitir ejercicios militares conjuntos con fuerzas estadounidenses sin la debida consulta pública ni coordinación interna.

Rowley señaló que la presencia de tropas extranjeras en plataformas marinas del país podría convertirlas en “objetivos legítimos” en escenarios de tensión geopolítica.

La advertencia de Rowley surge tras el anuncio del ministro de Asuntos Exteriores, Sean Sobers, sobre el inicio de maniobras conjuntas esta semana entre las fuerzas de defensa locales y la 22.ª Unidad Expedicionaria de Marines de Estados Unidos en aguas nacionales. Sobers insistió en que los ejercicios no estaban relacionados con Venezuela y que el país caribeño no se utilizaría como plataforma de lanzamiento para ningún ataque contra su vecino sudamericano.

Los ejercicios estaban programados para comenzar el domingo, pero múltiples fuentes dentro de las fuerzas armadas locales informaron al medio trinitense Guardian Media que ni siquiera los altos mandos habían sido notificados con anticipación sobre los ejercicios ni su alcance.

Durante una conferencia de prensa realizada este lunes, el ex primer ministro criticó a la actual mandataria, Kamla Persad-Bissessar, por su apoyo a las acciones de Washington y por prometer en agosto acceso a las fuerzas estadounidenses al territorio en caso de un conflicto con Venezuela.

Rowley recalcó la alta vulnerabilidad del país, cuya matriz energética depende del gas extraído de plataformas marinas situadas a pocos kilómetros de la costa venezolana, las cuales podrían convertirse en un «objetivo legítimo» si Venezuela interpreta una amenaza militar por parte de EEUU.

«Si recibimos una amenaza creíble de que esas plataformas son objetivos, las empresas internacionales retirarán a su personal. Se cortará el único suministro de gas a Trinidad y Tobago y se paralizará el país», puntualizó el exprimer ministro.

Por otro lado, Rowley aclaró que su postura no es en contra de la relación con Estados Unidos, sino de aceptar políticas geopolíticas que comprometan la seguridad nacional, haciendo referencia a la renovación del Acuerdo sobre el Estatuto de las Fuerzas (SOFA) con Washington.

En relación con este acuerdo, el político afirmó: “para beneficio de todos los ciudadanos de Trinidad y Tobago, como ex Primer Ministro de Trinidad y Tobago, expresidente del Consejo de Seguridad Nacional y como persona que se reunió y dialogó con Estados Unidos durante mi mandato, afirmo que no existe absolutamente nada en el Acuerdo sobre el Estatuto de las Fuerzas que permita a Trinidad y Tobago comprometerse a violar la Carta de las Naciones Unidas ni a intervenir militarmente contra ninguno de nuestros vecinos en cualquier parte del mundo. Absolutamente nada.”


“Cualquier persona del gobierno que diga eso, miente. No existe ningún documento que yo conozca que impida al gobierno soberano de Trinidad y Tobago decir sí o no a cualquier solicitud proveniente de cualquier país, si consideramos que pone en peligro nuestra soberanía o nuestra vulnerabilidad”, destacó Rowley.

En este sentido, recalcó: “si mañana hay un enfrentamiento entre Venezuela y Estados Unidos, y Trinidad y Tobago se ve involucrada, ya sea de forma significativa o no, será enteramente consecuencia de las decisiones y acciones emprendidas por el gobierno de Trinidad y Tobago bajo la UNC, bajo el liderazgo de Kamla Persad-Bissessar. Quiero dejarlo absolutamente claro”. 


“¿Qué acordó usted con los estadounidenses respecto al cambio de régimen en Venezuela? ¿Está usted, o estaba usted, al tanto de que la intención de Estados Unidos es atacar Venezuela, llevar a cabo una acción militar en Venezuela? Porque he oído al presidente decir que ha autorizado a la CIA a actuar dentro de Venezuela”, finalizó el político trinitense.

Venezuela rechaza cooperación militar de Trinidad y Tobago con EEUU

El Gobierno de Venezuela ha alertado con anterioridad que el despliegue militar estadounidense en Trinidad y Tobago podría ser utilizado como plataforma para atentar contra su soberanía territorial, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico. La distancia que separa a ambos países suramericanos es de aproximadamente 11 kilómetros en su punto más cercano.

Ya el pasado 27 de octubre, el ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, informó al Gobierno trinitario sobre una operación de falsa bandera, dirigida por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), que incluía atacar un buque militar estadounidense para culpar a Caracas.

En respuesta, el Gobierno venezolano activó el «Plan Independencia 200», movilizando unos 200.000 efectivos, aeronaves y recursos navales, con el fin de reforzar y proteger las fronteras del país, además de defender instalaciones estratégicas.

Por otro lado, como reacción política, la Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el 28 de octubre un acuerdo que declara persona non grata a la primera ministra Kamla Persad-Bissessar, responsabilizándola de facilitar operaciones de la CIA y el Comando Sur en contra de Venezuela.

El acuerdo señala que esta postura constituye una amenaza a la paz en el Caribe, una violación de los principios de la CARICOM y de la Proclama de la CELAC como Zona de Paz, además de afectar la estabilidad regional y los lazos energéticos bilaterales.

(teleSUR)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category