El exprimer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, negó haber firmado un acuerdo militar con el Gobierno de Estados Unidos durante su gestión, que permitía a la nación norteamericana instalar bases militares en esta isla caribeña, con el objetivo de atacar a naciones vecinas.
De acuerdo con la información obtenida por EFE, Rowley no solo rechazó esta afirmación en su contra, sino que además expresó que el mar Caribe debe ser ratificado como Zona de Paz, tal y como lo suscriben los tratados internacionales, ya que, a su juicio, acceder a una petición de tal magnitud, haría que Puerto España viole la Carta de Naciones Unidas.
«No hay absolutamente nada en el Acuerdo sobre el Estatuto de las Fuerzas que permita a Trinidad y Tobago comprometerse a violar la Carta de las Naciones Unidas e intervenir militarmente en cualquiera de nuestros países vecinos o en cualquier otro lugar del mundo», señaló, aunque admitió que durante su mandato ha mantenido comunicación constante con Washington.
Por otra parte, aseguró que no hay nada que impida que Trinidad y Tobago pueda formalizar acuerdos con terceros, pero solo si consideran que la soberanía de la isla corre peligro, declaración que coincide con la actual mandataria, Kamla Persad-Bissessar, quien dijo que la alianza con Estados Unidos continuará en el marco de la narrativa de la presunta lucha contra el narcotráfico, donde decenas de personas inocentes ha sido asesinadas.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.











