El Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) reafirmó su preocupación a la escalada de agresiones cometidas por Estados Unidos contra Venezuela en el marco de su despliegue militar en el mar Caribe, cerca de las costas de la nación suramericana, al tiempo que condena la presencia del portaaviones USS Gerald R. Ford en dichas aguas internacionales.
En el documento, compartido por el canciller de la República, Yván Gil, en su canal de Telegram, la organización advirtió nuevamente que cualquier ataque contra la nación suramericana también resultaría en un daño para toda la región, por lo que imperó que cualquier agresión hacia el territorio bolivariano debe evitarse «a toda costa»
«El Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), al reafirmar el contenido de su Comunicado del 19 de septiembre de 2025 y de la Declaración Especial del 16 de octubre de 2025, expresa su profunda preocupación por la continua escalada de tensiones en la región del Caribe, a la luz de la creciente acumulación de fuerzas militares extrarregionales en la región. (…) Cualquier deterioro adicional de la situación prevaleciente sobre el terreno, incluso como resultado de un ataque armado directo contra la República Bolivariana de Venezuela o cualquier otro miembro de la región, corre el riesgo de tener un efecto de desbordamiento en toda la región de América Latina y el Caribe», reza parte del comunicado.
Asimismo, la MNOAL instó a las potencias extrarregionales a actuar con máxima moderación, no llamar a la provocación y cesar las agresiones, al tiempo que llamó a Washington a desistir de su conducta irresponsable y temeraria, que incluye la destrucción de barcos y el asesinato de pescadores en el Caribe y el Pacífico. También llama a la administración de Donald Trump a recorrer el camino del diálogo, la diplomacia y los mecanismos multilaterales para discutir intereses o preocupación común.
Finalmente, el bloque ratificó su compromiso para preservar la proclama del Caribe como “Zona de Paz”, así como la defensa de la soberanía e integridad territorial y política de todos los Estados, refiriendo a su vez que las amenazas, intimidaciones o injerencia en asuntos internos de un país son contrarias a la Carta de las Naciones Unidas.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.












