martes, 18 / 11 / 2025
– Publicidad –

Supremo de Brasil rechazó recursos y activó condena contra Jair Bolsonaro

Publicado el

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, publicó este martes 18 de noviembre, la resolución que rechaza los recursos presentados por el expresidente Jair Bolsonaro y otros seis procesados, lo que activa los plazos para ejecutar su condena por su participación en el intento de golpe de Estado y otros crímenes.

Con esta decisión, la sentencia de 27 años y 3 meses de cárcel contra Bolsonaro queda firme, y se estima que la ejecución de la pena podría concretarse en diciembre de este año.

Tras la publicación oficial del fallo contra los recursos de apelación, la defensa de los siete procesados dispone de una plazo de cinco días, el cual vence el domingo 23 de noviembre, para presentar «embargos de declaración», un recurso que busca aclarar puntos del fallo. Sin embargo, el ministro de la Corte, Alexandre de Moraes (quien en ponente en este caso), puede analizar el recurso o desestimarlo si considera que su único objetivo es postergar la condena.

En caso de que Moraes acepte analizar los embargos, los abogados tendrán un límite de diez días a partir del miércoles 19 de noviembre para su presentación formal. La defensa podría intentar otras maniobras dilatorias, como la presentación de «embargos por infracción» o apelaciones sobre el proceso, cuya aceptación también dependerá del ministro.

Considerando todas las alternativas procesales, se prevé que el plazo final se cierre en diciembre. A fin de año, Bolsonaro sería trasladado a una cárcel común, a menos que se negocie una reclusión en otro lugar debido a su edad y condiciones de salud.

Los restantes acusados en este juicio, que recibieron penas diversas, fueron: general retirado Walter Braga Netto, exministro de la Casa Civil y de Defensa y candidato a la Vicepresidencia en la lista de Bolsonaro en las elecciones de 2022 (26 años de cárcel); diputado federal y exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Alexandre Ramagem (16 años, un mes y 15 días); excomandante de la Marina, Almir Garnier; exministro de Justicia, Anderson Torres, exministro del Gabinete de Seguridad Institucional, Augusto Heleno, y exministro de Defensa, Paulo Sérgio Nogueira.


En el caso del teniente coronel Mauro Cid, exayudante de órdenes de Bolsonaro y quien llegó a un acuerdo con la Fiscalía General, logró reducir su condena a dos años en régimen abierto. Durante el juicio, celebrado semanas atrás, solo un magistrado, Luiz Fux, votó en contra de la condena a Bolsonaro, que fue respaldada por De Moraes y los magistrados Flávio Dino, Cristiano Zanin y Carmen Lucia Antunes.

La sentencia emitida entonces puntualizó que «esta misma estructura criminal se utilizó, tras la derrota en las elecciones de 2022, para cometer el delito de Golpe de Estado, tipificado en el artículo 359-M del Código Penal», culminando en los actos criminales extremadamente violentos del 8 de enero de 2023, refiere el laudo.

Asimismo, la sentencia reconoció «fundamentalmente que el acusado Jair Messias Bolsonaro actuó como líder de la estructura criminal y recibió amplia contribución de miembros de las altas esferas del Gobierno Federal y las Fuerzas Armadas, utilizando la estructura del Estado brasileño para implementar un proyecto de poder autoritario».

(teleSUR)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category