jueves, 20 / 11 / 2025
– Publicidad –

ENCUESTA: El 36% de los latinos se arrepienten de haber votado por Trump

Publicado el

Más de un tercio de la comunidad latina, específicamente el 36% de los que están radicados Estados Unidos, ha exteriorizado su arrepentimiento y aflicción tras haber asegurado la instalación de Donald Trump en la Casa Blanca durante las elecciones presidenciales del 2024, sobre todo, cuando la política antinmigrante amenaza con quitarle su estabilidad.

Según una encuesta de la firma Global Strategy Group (GSG) y la organización Somos Votantes, este descontento no hizo más que crecer al 63% durante el transcurso de este mes de noviembre.

“Son tres puntos porcentuales más que la anterior medición de septiembre y nueve puntos más desde la primera encuesta en febrero, mientras que la aprobación de Trump cayó al 35%, dos puntos porcentuales menos que en septiembre y ocho menos que en febrero”, refirió la agencia EFE en un artículo de prensa.

En esta ocasión, las encuestadoras llevaron a cabo una serie de entrevistas digitales entre el 4 y 12 de noviembre, abordando específicamente a 800 personas. Según EFE, los estudios tienen un nivel de confianza que se fija en el 95%, mientras que su margen de error es apenas del 3,5%.

Su gestión a casi un año de su juramentación

El factor económico también ha generado un impacto negativo en la población latina, lo que comprende el 65% de rechazo a sus iniciativas financieras; no obstante, un 34% de los migrantes ven plausibles estas medidas.

“Casi siete de cada 10 hispanos, el 69%, afirma que los aranceles del mandatario ‘están provocando un aumento en el precio de los productos que compran’, y una proporción similar, el 68%, evalúa de forma negativa la economía estadounidense”, señaló EFE.

Melissa Morales, presidenta de Somos Votantes, alegó que esta arremetida financiera se ha desplegado con más ahínco en los espacios cotidianos de la ciudadanía latina. El estudio arrojó que el 45% de los latinos consideran que los republicanos son los principales responsables de las crisis económicas, mientras que el 24% apunta a los demócratas.

“Más de uno de cada tres votantes latinos que votaron por Trump ahora dicen estar decepcionados o arrepentidos de su decisión. Eso es lo que sienten los votantes en cada cajero del supermercado, en cada gasolinera, cada mes cuando llega el momento de pagar las facturas”, reiteró Morales.

Más datos

En cuanto a la erradicación de la inflación y la calidad de vida económica, un 51% sostiene que tanto el mandatario de turno, como Congreso deben asumir esta responsabilidad; mientras que un 14% alega que los republicanos y Trump son quienes deben priorizar este tema.

“Los votantes latinos saben quién está en el poder y responsabilizan a Trump y a los republicanos de sus dificultades económicas”, explicó Rosa Mendoza, vicepresidenta de Global Strategy Group.

Vale recordar que, en los comicios presidenciales del 2024, el 48% de los latinos votaron por Trump y un 51% apostó por su rival demócrata Kamala Harris o al menos esa es la cifra que maneja el Pew Research Center.

“Las elecciones locales del 4 de noviembre pasado muestran un cambio de tendencia entre electores hispanos, pues más de dos tercios de ellos apoyaron a las candidatas demócratas para gobernadora de Virginia, Abigail Spanberger, y Nueva Jersey, Mikie Sherrill, según datos del grupo Latino Victory Fund”, destacó la agencia EFE.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

 

 

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category