viernes, 21 / 11 / 2025
– Publicidad –

Argentina | Gestión de Milei generó la pérdida de casi 300 mil empleos

Publicado el

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el deterioro del mercado laboral y productivo argentino como resultado directo de las políticas implementadas por la Administración del presidente Javier Milei. El estudio, que analiza el período desde noviembre de 2023 hasta agosto de 2025, documenta una contracción del empleo formal y el cierre de 19.164 de empresas.

La cantidad de trabajadores registrados en unidades productivas se redujo en 276.624 puestos, una caída del 2.81 por ciento que se traduce en un promedio de más de 432 empleos perdidos por día. El número total de empleados en la gestión libertaria pasó de 9.857.173 (nueve millones ochocientos cincuenta y siete mil cientos setenta y tres) a 9.580.549.

Los recortes en el sector público se reflejaron con mayor predominio, siendo el área de administración pública, defensa y seguridad social obligatoria la más afectada, con una reducción de 86.982 trabajadores. A este le siguieron en cantidad de pérdidas la construcción (76.292 puestos), servicios de transporte y almacenamiento (59.838) e industria manufacturera (55.941).

En términos proporcionales la Construcción experimentó el golpe más duro, al ver caer su dotación de personal en un 16 por ciento, seguida por servicios de transporte y almacenamiento (-11.2 por ciento) y servicios artísticos, culturales, deportivos y de esparcimiento (-7.1 por ciento).

En el mismo período estudiado por el CEPA, se registró el cierre de las empresas con personal, haciendo que el número de empleadores cayera de 512.357 a 493.193, lo que se traduce en cerca de 30 cierres de firmas diarios.

El sector de Servicios de transporte y almacenamiento fue el más perjudicado en este ámbito, perdiendo 4.685 empleadores, y encabezó la caída con una disminución del 11.9 por ciento. También mostraron retrocesos significativos comercio (-3.510) y servicios inmobiliarios (-2.952).

El informe concluye que las empresas de menor tamaño, de hasta 500 empleados, concentraron la mayoría de los cierres, explicando el 99.63 por ciento de las firmas perdidas.

(teleSUR)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category