lunes, 24 / 11 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Legisladores británicos exigen a EEUU abstenerse de atacar a Venezuela

Publicado el

Treinta y cuatro miembros del Parlamento Británico —diputados y representantes de la Cámara de los Lores— firmaron una declaración conjunta para denunciar los planes militares de Estados Unidos contra Venezuela. El documento, titulado «Declaración de Emergencia: No a la guerra de Trump contra Venezuela», exige a Washington abstenerse de cualquier ataque contra la nación suramericana tras el lanzamiento de la operación Southern Spear y un masivo despliegue naval en el Caribe.

Entre los firmantes se encuentran figuras políticas británicas de peso como Jeremy Corbyn, exlíder del Partido Laborista; Diane Abbott, exsecretaria del Interior en la sombra; y John McDonnell, exministro de Hacienda en la sombra. Su respaldo subraya la gravedad del momento y la urgencia del llamado a evitar una intervención militar que, advierten, podría desencadenar una escalada regional con consecuencias impredecibles.

La declaración —impulsada por la Venezuela Solidarity Campaign y respaldada por sindicatos clave como NEU, TSSA, BFAWU y GFTU, además de organizaciones pacifistas como CND y Stop the War Coalition— expresa «profunda alarma» ante la amenaza creciente de una guerra liderada por la administración Trump. El texto ha ganado amplio apoyo entre los movimientos laborales, pacifistas y progresistas del Reino Unido.

Los parlamentarios denuncian el despliegue de una flota naval estadounidense frente a las costas venezolanas que incluye buques de guerra, bombarderos y miles de soldados. Recuerdan, además, que Trump confirmó públicamente haber autorizado a la CIA para realizar operaciones encubiertas en Venezuela, las cuales ya cobraron la vida de decenas de civiles en ataques contra pequeñas embarcaciones, bajo el pretexto de una «guerra contra las drogas».

Esta escalada militar se inscribe en una larga historia de injerencia estadounidense en América Latina, mediante las operaciones de «cambio de régimen». La declaración enfatiza que diversos líderes latinoamericanos ya han manifestado un rechazo contundente a este incremento militar y a cualquier forma de intervención extranjera.

Estados Unidos mantiene en el Caribe el mayor despliegue militar de los últimos años, concentrando el 20% de su poderío naval mundial en la región. La semana pasada se incorporó a la operación el portaaviones Gerald Ford, el más grande y moderno del mundo, equipado con cazas F-35 de última generación. La flota completa participó en días recientes en maniobras en las cercanías de Trinidad y Tobago.

Washington justifica esta presencia bajo el argumento de combatir el narcotráfico en la llamada Operación Lanza del Sur (Southern Spear). Sin embargo, la magnitud del despliegue y las declaraciones públicas de la Casa Blanca sugieren objetivos que van mucho más allá del discurso oficial. Este lunes, el jefe del Estado Mayor estadounidense se desplazó a la zona para reunirse con los comandantes de la operación.

Lo que comenzó como una operación antinarcóticos se ha transformado en una demostración de fuerza sin precedentes que amenaza la estabilidad de toda la región.

(teleSUR)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category