Luego de cuatro días de intenso trabajo creativo, culminó la II Edición de la Feria Internacional del Libro de Poesía Expoesía 2025, la cual dejó una “experiencia gratificante con la exposición de obras destacadas, reflejando la calidad y el sentimiento de poetas y escritores venezolanos, así como de invitados internacionales que han regresado a esta tierra, amante de los libros y de la sensibilidad humana”.
Así lo dio a conocer, a través de sus redes sociales, el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, quien agradeció la oportunidad de ser parte de la promoción de obras literarias.
“Acompañé al escritor Ernesto Román en la presentación de GOTAS; El Pastor Nocturno, de Felipe García Quintero; Irreparables, de Diego Sequera; y Teorías Imprecisas para el Año del Pez Lunar, escrita por Osmany Echevarría”, narró.
De igual manera, Ñáñez indicó que el trabajo de Expoesía estuvo centrado en mostrar la unión de diversas naciones en un mismo destino: La poesía.
Reconoció, además, los aportes realizados por los artistas participantes, arguyendo que “la poesía venezolana y latinoamericana atraviesa su mejor momento. Ha sido un orgullo estar, una vez más, en este espacio y acompañar a los creadores de estos libros en la clausura de este Festival”.
La II Feria Internacional del Libro de Poesía se realizó del 20 al 23 de noviembre, en los espacios del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG) para dar a conocer la producción nacional en el arte de la poesía.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.











