A juicio del investigador y analista internacional Sergio Rodríguez Gelfenstein, el tema de conversación en una eventual llamada entre los presidentes de Venezuela y Estados Unidos, Nicolás Maduro y Donald Trump, respectivamente, dependerá de quien sea el funcionario que acompañe al mandatario gringo el tiempo que dure dicha conversación.
Así lo señaló durante la transmisión del programa Aquí y Ahora, conducido por el periodista Julio Riobó y que se emitió este martes 25 de noviembre a través de Laiguana.tv.
Al ser consultado por el entrevistador sobre qué tema podría estar en la mesa durante ese diálogo, si una amenaza o algún trabajo en conjunto, Rodríguez Gelfenstein aseguró que la respuesta a esa pregunta tiene que ver con quién este sentado con Trump al momento de esa llamada, si es Marco Rubio, Richard Grenell o un alto oficial de la Fuerza Armada”.
“Hoy existe una administración, la administración de Trump, pero hay muchos gobiernos, no solo son posturas. Cuando movilizas una gran cantidad de barcos no es una postura, es una decisión gubernamental; cuando mandas a Richard Grenell a conversar, eso es más que una postura, es una decisión gubernamental”, explicó.
Así mismo subrayó que la movilización de tropas al mar Caribe para atacar lanchas de pescadores, revela los niveles de irracionalidad que se manejan en el régimen yanqui.
“Imagínate el nivel de aberración, movilizar el portaviones nuclear más grande del mundo para atacar lanchitas de pescadores. Me imagino lo que pensará el almirante jefe del Gerald Ford, que lo movilizan para atacar unos peñeros. Estamos llegando a unos niveles de irracionalidad extremos. Eso tiene que ver con la posición de Marco Rubio y el sector neoconservador, que esta enfrentado al sector MAGA (Make America Great Again, Haz a Estados Unidos grande otra vez) y que tiene una posición totalmente distinta ante una eventual conversación entre Trump y Maduro”, añadió.
En este sentido, recalcó que el secretario de Estado gringo “está haciendo todo lo posible para que esa conversación no se produzca”. “Creo que cuando Trump habla de un diálogo con Maduro, lo hace porque el sector MAGA y Grenell están leyendo las encuestas que dicen que más del 60 por ciento de Estados Unidos rechaza una intervención en Venezuela, y ese porcentaje dentro del partido republicano es mayoritario. Ya no es solo dentro del partido demócrata y de la opinión publica y hay elecciones el próximo año”, acotó.
(Laiguana.tv)




Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.











