El expresidente de Guyana, Donald Ramotar, advirtió que la acumulación de poderío militar estadounidense en el mar Caribe constituye una “falsa bandera” para justificar una intervención en Venezuela.
Ramotar consideró que la región enfrenta el momento de mayor peligro bélico de los últimos 60 años y cuestionó el argumento del Gobierno de Donald Trump sobre la necesidad de una operación antidrogas. “Un informe de Naciones Unidas sobre el narcotráfico de 2025 no ha identificado a Venezuela como un problema. Así también el informe de la Unión Europea, que ni siquiera menciona a Venezuela”, señaló.
El exmandatario, firmante de la declaración “Nuestro Espacio Caribeño: Una Zona de Paz”, afirmó que la hostilidad hacia Venezuela se debe a que, desde la elección de Hugo Chávez en 1998, el país adoptó una política soberana orientada a usar su riqueza petrolera para atender a su población y apoyar el desarrollo regional.
“Estados Unidos no quiere tolerar a ningún país que intente hacer algo diferente a lo que ellos proponen”, expresó Donald Ramotar.
A su vez, Ramotar alertó que una intervención en Venezuela generaría “consecuencias negativas imprevisibles”, incluyendo una pérdida masiva de vidas y una crisis de refugiados sin precedentes en la región.
Ante este escenario, instó a la comunidad internacional a no guardar silencio y a reforzar los esfuerzos diplomáticos.
“Hasta en esta última hora, exijamos que prevalezca el sentido común. Los esfuerzos diplomáticos deben incrementarse, la solidaridad internacional es vital para prevenir otra catástrofe en nuestro mundo”, concluyó en un texto publicado por el periódico digital Stabroek.
(teleSUR)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.











