El presidente de China, Xi Jinping, sostuvo que cualquier proceso de gobernanza y reconstrucción de Gaza tras la guerra debe regirse por el principio de que “los palestinos gobiernen Palestina”, pidió a la comunidad internacional impulsar un “alto al fuego integral y duradero” para evitar un nuevo estallido del conflicto y recalcó la urgencia de implementar la solución de dos Estados.
Las declaraciones del líder chino fueron enviadas la víspera a un acto de Naciones Unidas por el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. En su mensaje, Xi remarcó que la causa palestina constituye un punto clave que “afecta a la equidad y la justicia internacionales” para medir el compromiso global con la equidad, la justicia y la eficacia del sistema internacional.
Afirmó que la comunidad internacional tiene la responsabilidad de “corregir injusticias históricas y defender la justicia”, y recalcó que cualquier marco de posguerra debe respetar “la voluntad del pueblo palestino” y considerar también las preocupaciones legítimas de los países de la región.
Xi reiteró que la solución política debe “anclarse en la solución de dos Estados” para alcanzar un arreglo “completo, justo y duradero”. Además, destacó como prioridad atender la situación humanitaria y aliviar el sufrimiento de la población civil en Gaza tras dos años de campaña genocida de Israel, con saldo de 69.785 palestinos asesinados y 170.965 heridos.
Asimismo, recordó que en su condición de miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, China continuará apoyando los esfuerzos palestinos por recuperar sus derechos nacionales.
El mensaje de Xi llega semanas después de que el Consejo de Seguridad aprobó una resolución basada en el plan de 20 puntos presentado por el presidente estadounidense Donald Trump, que crea una Fuerza de Seguridad Internacional para Gaza hasta 2027, para supuestamente «estabilizar» la situación, en medio de la implementación de un alto el fuego que Israel ha violado unas 500 veces desde el 11 de octubre (fecha de entrada en vigor). Estas violaciones han provocado la muerte de 347 palestinos y heridas a otros 889.
China se abstuvo en la votación, alegando que el documento es “vago”, no garantiza adecuadamente la soberanía palestina y evita cuestiones cruciales, como la gobernanza palestina y la solución de dos Estados, críticas que también expresó Rusia.
En semanas recientes, Beijing reiteró que cualquier mecanismo de posguerra debe evitar fórmulas de tutela externa. El portavoz chino Fu Cong advirtió en el Consejo de Seguridad que, en el planteamiento aprobado, “Palestina apenas es visible” y que los mecanismos propuestos no son suficientemente claros.
Mientras tanto, la entidad sionista continúa sus operaciones letales pese al alto al fuego declarado hace más de un mes, con nuevos bombardeos, matanzas de civiles, detenciones arbitrarias, destrucción de edificaciones y obstáculos a la entrada de ayuda humanitaria, entre otros crímenes.
(teleSUR)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.










