A través de un pase satelital desde el Hospital Universitario Militar Carlos Arvelo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, reinauguró los servicios de neumonología, neurología y de Unidad de Atención de la Mujer junto a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
La vicepresidenta explicó que gracias a la cooperación China-Venezuela, producto de los acuerdos de la comisión mixta de alto nivel, «hoy podemos decir que el Hospital Universitario Clínico de Caracas es un centro piloto de inteligencia artificial aplicada a la salud».
Todos los equipamientos de los servicios cuentan con inteligencia artificial para diagnóstico, los cuales sirven para que los doctores, médicos y profesores, al mismo tiempo, tengan aulas especializadas con apoyo tecnológico para los estudiantes. En este mismo escenario, la vicepresidenta ejecutiva destacó que esta reinauguración incluye la entrega del primer tomógrafo de 512 cortes, que no existe en América Latina, solo en Venezuela.
Atención en neumonología de última generación
El nuevo equipamiento del área de neumonología incluye un video-broncoscopio que servirá para hacer procedimientos de criobiópsia y procedimientos con plasma de argón. También cuenta con un equipo denominado Arco en C Tridimensional, en el que el software permite elaborar o reconstruir la imagen con calidad tomográfica, único en Venezuela para convertirse en el centro de atención de América Latina donde se aplique la inteligencia artificial a la salud.
Enfermedades neuromusculares también serán atendidas
El Servicio de Neurología del Hospital Universitario Clínico de Caracas fue equipado de manera óptima para garantizar atención a pacientes con epilepsia y pacientes con algunas enfermedades neuromusculares.
Nuevo equipo de ecosonografía, densitómetro y mamógrafo
La unidad médica también cuenta con equipos de última tecnología para evaluar la función pulmonar de los pacientes, sus capacidades y dificultades pulmonares. Además de contar con un laboratorio de función pulmonar y polisomnografía, donde el personal médico podrá hacer evaluaciones de función pulmonar completa, espirometría, difusión de monóxido de carbono y volúmenes pulmonares.
La Unidad de Atención a la Mujer del Hospital Clínico Universitario de Caracas también fue repotenciada con la entrega de 4 equipos de ecosonografía con elastografía, un densitómetro y un segundo mamógrafo para la debida atención de las mujeres venezolanas.
Los equipos de ecosonografía con elastografía permitirá realizar estudios especiales mamarios en el que se puede identificar y diferenciar el tipo de nódulo que se haya encontrado en la paciente, además se puede identificar cuán benigno o maligno podría ser por la calidad de las imágenes con la aplicación de inteligencia artificial, una guía importante para los médicos especialistas al momento de afinar el diagnóstico.
Por otra parte, el nuevo densitómetro no solo mide el calcio de los huesos de los pacientes, su desgaste y el mineral óseo, sino que además permite la medición de la masa corporal y grasa corporal del paciente.
(Nota de Prensa)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.







