jueves, 27 / 11 / 2025
– Publicidad –

Organizaciones dominicanas denuncian visita del secretario de Guerra de EEUU y rechazan apoyo a «Lanza del Sur»

Publicado el

Organizaciones políticas y sociales de República Dominicana criticaron la visita del secretario de guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, a la nación declarándolo como persona non grata. El funcionario norteamericano se reunió como parte de su visita con el presidente del país donde revelaron la autorización a usar dos aeropuertos dominicanos en la operación «Lanza del Sur».

Más de una treintena de organizaciones pronunciaron su descontento con el apoyo de Dominicana a dicha operación, maniobra que catalogan como un acto hostil contra la soberanía de la república, de Venezuela y de la región latinoamericana.

Los movimientos reconocieron que este despliegue militar constituye una amenaza para toda la región con la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del mundo, y misiles nucleares que apuntan a Caracas. De igual forma, resaltaron que mientras se realiza esta visita, el jefe de Estado Mayor estadounidense, Dan Caine, se encuentra de visita en Trinidad y Tobago con instrucciones para seguir realizando ejercicios militares en zonas cercanas a la nación venezolana.

Dentro de sus denuncias recordaron al presidente dominicano que su nación no es una colonia y que debe defender los intereses del pueblo y apegarse al derecho internacional, advirtiendo de que no deberían mezclar al país en planes que afecten a una nación hermana.

El secretario de guerra de Estados Unidos anunció este miércoles junto al presidente de la nación dominicana el uso de los aeropuertos Internacional de las Américas y el militar de San Isidro, ambos ubicados en Santo Domingo, destinarán áreas para el transporte de equipo y personal técnico como parte de las acciones de «Lanza del Sur».

«Vamos a perseguir a los narcoterroristas. No nos quedaremos de brazos cruzados, nuestras fronteras estarán protegidas, ya sea en República Dominicana o en Estados Unidos, y esperamos trabajar con nuestros socios para lograrlo», declaró Hegseth reafirmando la idea de Washington de que los asesinatos en el mar Caribe tienen justificación en su guerra contra el narcotráfico.

No es la primera vez que estas organizaciones y movimientos alzan su voz en apoyo a Venezuela ante estas amenazas de Estados Unidos con agresiones en el mar Caribe. El pasado 16 de noviembre se reunieron en el Parque Independencia de Santo Domingo para celebrar la Semana Internacional “No a la Guerra contra Venezuela” donde denunciaron que la ofensiva del Comando Sur tiene como objetivo los recursos estratégicos de la región, comenzando por las riquezas de la nación bolivariana.

(teleSUR)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category