La más reciente entrega de “Esto NO es Un misil”, conducido por el diputado Alberto Alvarado, tuvo como invitado al coordinador internacional de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales En Defensa de la Humanidad (REDH), Miguel Ángel Pérez Pirela, quien analizó sobre los temas políticos y sociales que ha priorizado el presidente de la República, Nicolás Maduro, a casi tres meses de la incursión ilegal en el Caribe por parte de Estados Unidos.
“El mensaje del presidente Nicolás Maduro ha sido estrictamente el mismo en estos dos meses y medio: Paz, soberanía, Constitución, derecho internacional y diálogo; él no ha salido de ahí”, subrayó Pérez Pirela.
Acotó que mientras Maduro promueve la conciliación y la seguridad social, Trump se ha encargado de promover la inestabilidad por medio de sus declaraciones neocoloniales y despliegue tanto de aviones, como destructores en las aguas caribeñas, además de la influencia que ha tenido Marco Rubio en sus decisiones políticas.
“Hay otra cosa importante, incluso obsérvalo y escúchalo en mis palabras, es importante el respeto por Donald Trump, es importantísimo. Es un tema también de jefes de estado. El presidente nunca se ha descompuesto, nunca se ha despeinado al momento de hablar del presidente Donald Trump y eso obliga al respeto mutuo. La respuesta no ha sido solamente mediática o militar, sino también en el crecimiento que ha experimentado Venezuela en materia económica. Esa también es una respuesta”, comentó el también filósofo.
Triunfo psicológico
Pese a las incitaciones a la violencia e injerencia militar por parte de María Corina Machado, el presidente Maduro ha logrado la unificación entre el Estado y el sector privado para evitar que la economía sucumba a las sanciones criminales y unilaterales de la administración gringa.
“Él habló con el mundo económico, el mundo productivo, porque hace años los empresarios venezolanos llegaron a un acuerdo de no ensuciar la economía con la política ¡Eso es brutal! Ahora las empresas privadas se pelean entre sí para tantear quien puede dialogar mejor con el gobierno, eso es una unidad monolítica”, indicó Pérez Pirela.
Por otra parte, apuntó que hoy en día solo un 4% y 7% de la ciudadanía venezolana sigue apoyando a la extrema derecha nacional, datos que han sido recopilados por Óscar Schemel a través de su encuestadora Hinterlaces.
“La victoria psicológica no es paja, cuando se dice que la Navidad comienza en octubre no es un decreto, porque se está propiciando en las calles un clima de altivez, de felicidad y de compartir”, expresó el también CEO de Laiguana.tv.
(Laiguana.tv)





Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.












